

Secciones
Servicios
Destacamos
Los primeros dos días de Fitur han sido el escenario perfecto para hacer crecer, más aún, al aeropuerto de Alicante-Elche, que encara un 2025 con mucha ilusión tras batir todos los guarismos de pasajeros y vuelos durante el pasado año con más de 18 millones de usuarios.
La Generalitat ha mostrado ya su intención de buscar conexiones directas con mercados como Estados Unidos o Asia, un reto mayúsculo que también persiguen desde la Diputación. Ha sido este jueves cuando el organismo autónomo ha contemplado en diversas reuniones distintas conexiones con estos mercados de Norteamérica.
Así, el presidente de la Diputación, Toni Pérez, acompañado del director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo, se han reunido con las principales aerolíneas que operan en el aeropuerto de Alicante-Elche con el fin de seguir aumentando el tráfico de pasajeros.
Se han celebrado encuentros con Jet2 y Jet2 Holidays, Fly Play Airlines, Ryanair, EasyJet Airlines o Skyup, entre otras. Citas que han servido para conocer nuevas rutas de cara a la temporada alta en el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández.
En el caso de Ryanair, que ha aumentado el número de pasajeros en un 18% este invierno, ha anunciado tres nuevas rutas para el verano, una a Polonia y dos a Austria, además de basar dos nuevos aviones en su base de Alicante.
Otra de las grandes novedades la trae Sky Up, que conectará la Costa Blanca con Moldavia, con dos frecuencias semanales, mientras que Jet2 también incorporará nuevos enlaces con el Reino Unido, aunque no han trascendido los lugares, más allá de un nuevo vuelo con Londres al abrir una nueva base esta aerolínea en uno de los aeropuertos londinenses.
Por parte de Fly Play, compañía islandesa que une Reykjavik con Alicante con dos frecuencias semanales, ha transmitido a la Diputación su intención de aumentar la asiduidad en verano con un vuelo directo. Desde el Patronato ya trabajan con la aerolínea para hacerlo posible.
Por último EasyJet, que ha aumentado un 12% su crecimiento gracias a su base inaugurada el pasado año en el aeropuerto de Alicante-Elche y gracias a itinearios como Nápoles y Atenas, ha cerrado con la Diputación varios viajes de prensa y acciones de promoción.
Pérez ha reconocido que «debemos enfocar nuestros esfuerzos promocionales en fidelizar mercados emergentes como el polaco, el austriaco o el moldavo, con viajeros procedentes, especialmente de Ucrania, así como el italiano, el alemán o el francés».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.