Borrar
Llaves de un piso sobre anuncios de alquiler. Colpisa
Nuevo límite al precio del alquiler en Alicante: las renovaciones de marzo no podrán subir más de un 2%

Nuevo límite al precio del alquiler en Alicante: las renovaciones de marzo no podrán subir más de un 2%

El Índice de Referencia del INE propone un incremento por debajo del IPC y alcanza su valor más bajo desde que entró en vigor

Lunes, 17 de marzo 2025, 13:56

Febrero se cerró en la ciudad de Alicante con un incremento del 0,7% en el precio del alquiler, llegando el metro cuadrado a los 11,9 euros. Cifra que se dispara hasta el 9,8% en caso de compararse con el mismo mes del pasado año.

Con el precio del alquiler por las nubes, el índice de referencia de arrendamiento vuelve a dar un respiro a los inquilinos que tengan que renovar su renta este mes de marzo. La cifra de referencia que elabora el Instituto Nacional de Estadística ha situado como tope a la subida del alquiler un 2,08%.

Se trata del valor más bajo desde que este porcentaje se lanzase el pasado diciembre para limitar las renovaciones de los alquileres y poner coto a las subidas de precio. El valor, que toma como referencia datos de febrero, ha bajado 0,11 puntos porecentuales y se anota el mínimo en cuatro meses.

Tan solo se podrán acoger a este porcentaje aquellos contratos de alquiler residencial firmados tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, en mayo de 2023, el resto continuará con las actualizaciones conforme al IPC, que este mes se sitúa en torno al 3%, por lo que el índice del INE propone una subida por debajo de la tasa de inflación.

Un incremento de precios que dista mucho de la actualidad de un mercado con poca oferta y mucha demanda. Así, la subida anual que pretende el índice es de casi 7,8 puntos porcentuales en el caso de Alicante, de modo que los alicantinos que renueven su alquiler se estarán ahorrando una importante suma si se tiene en cuenta el precio real de mercado.

Hace un año un piso de 80 m2 costaba de media 864 euros, mientras que ahora mismo el precio, según datos de Idealista, estaría de media en torno a los 952 euros mensuales. Una diferencia de 88 euros cada mes, 1.056 euros anuales.

Con el límite del INE, este mismo piso no podría ascender a estos valores al poner de tope un 2,08% de incremento, por el 9,8% actual. Esto quiere decir que los que renovasen el alquiler pasarían a pagar 18 euros más al mes, 882 euros, unos 216 euros más al año de subida.

La diferencia del incremento que propone el INE con la subida del valor actual del mercado es más que sustancial. Aquellos alquileres que se renovasen este 2025 y que tengan que aplicar de manera obligatoria el porcentaje gubernamental no podrían subir más de 24 euros cada mes, lo que provocaría un ahorro medio en los alicantinos de hasta 840 euros al año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Nuevo límite al precio del alquiler en Alicante: las renovaciones de marzo no podrán subir más de un 2%

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email