Borrar
Carlos Baño (izquierda), junto al presidente Puig (centro). Miriam Gil Albert
Noche de la Economía Alicantina | La noche de la reivindicativa economía alicantina

Baño noquea a Puig con el reivindicativo discurso en la Noche de la Economía Alicantina

El presidente de la Cámara incomoda al jefe del Consell con los problemas de la provincia: agua, tasa turística e infrafinanciación

Jueves, 1 de diciembre 2022

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, sabía a lo que se enfrentaba, que pisaba territorio comanche. La Cámara de Comercio ha abanderado la reivindicación de la provincia de Alicante frente al Gobierno central y a la propia Generalitat Valenciana.

En este ambiente se ha desarrollado este miércoles la 47ª Noche de la Economía Alicantina, el mayor encuentro empresarial del año, celebrada en la Euipo.

Ha sido una noche muy especial, tanto por la situación económica general como por la particular de la provincia de Alicante. Los empresarios de la provincia siguen enfadados con el Gobierno. El presidente cameral, Carlos Baño, conoce el sentir de sus compañeros. Su discurso no ha defraudado. Se ha metido en todos los charcos «porque me apetece».

Ha hecho una enumeración de todos y cada uno de los problemas que sufre «durante demasiados años» la provincia de Alicante delante de todas las autoridades políticas, empezando por el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.

No se amedrentó. Reivindicó un «gobierno de la Generalitat Valenciana, del color que sea, pero más próximo y más cercano a los intereses de las empresas alicantinas». Y continuó: «De nada nos sirve un gobierno que se manifiesta contra los presupuestos, lo que necesitamos es un gobierno que ejerza su influencia, que es mucha, para no tener que manifestarse».

Ha reprochado al presidente la abstención de la Generalitat Valenciana en la votación del Consejo Nacional del Agua del nuevo plan de cuenca del Tajo, que supone un recorte del 20% en el Trasvase al Segura. «No vale escudarse en una abstención cuando la provincia de Alicante es receptora del agua del Tajo, agua que convertimos en riqueza y empleo para la Comunitat Valenciana», ha achacado Baño.

La proximidad de la campaña electoral en mayo de 2023 ha sobrevolado la gala, como no podía ser de otra forma. El presidente de la Cámara ha hecho varias referencias al respecto: «No valen los cálculos partidistas en los foros donde se decide el futuro del trasvase, ni podemos sobrevivir con continuos sobresaltos y con la incertidumbre cada vez que se deciden las cuestiones de agua».

Reclama un pacto nacional del agua e insta a Puig a «pelearlo»

La ascendencia del presidente de la Diputación y del PPCV, Carlos Mazón, es una de las preocupaciones de la Generalitat. El presidente cameral quiso deshacerse de esta catalogación y defendió su actuación como «entidad apolítica» de derecho público: «No vamos a consentir que se nos cuelguen etiquetas. A nosotros no nos preocupan las encuestas, ni estamos en campaña».

También ha rebatido los rumores que le acercan a un posible Consell presidido por Carlos Mazón: «Yo no soy político. No tengo ninguna aspiración política, ni hago oposición a nadie por el color de su gobierno».

Este carácter «apolítico» no quiere decir neutro. Baño entiende su función en defensa de los empresarios de la provincia de Alicante. «No me peleo con uno, me peleo con todos a la vez», ha aseverado ante el público. Su discurso ha contado con el apoyo de comentarios de respaldo y aplausos de asentimiento.

Y lo cierto es que ha pintado muy negro el panorama de la economía provincial. No solo en cuestiones de actualidad, como el Trasvase Tajo-Segura o la tasa turística recién aprobada por la Generalitat: «¿Por qué una tasa turística que nadie quiere?», se ha preguntado Baño.

Las críticas no se han dirigido solo al gobierno de la Generalitat, sino también al central. El cambio en la estación del AVE de Atocha a Chamartín; la congelación de las tarifas del Imserso o el «clamoroso» déficit de infraestructuras que arrastra la provincia desde hace mucho tiempo.

«Hace mucho tiempo, ya demasiado, que Alicante no está en la agenda política de ningún gobierno de la nación y que las políticas se diseñan sin tenernos en cuenta», reclama Baño. Quien ha pedido que Alicante coja fuerza en Madrid para la toma de decisiones.

Ha pedido unidad al empresario porque «nadie lo va a hacer por nosotros». Quiso reconocer en su discurso a algunos de los presidentes de la Cámara como Eliseo Quintanilla, Antonio Fernández Valenzuela o José Enrique Garrigós. También a Toni Mayor, presidente de Hosbec hasta este mismo viernes.

No ha nombrado, sin embargo, a su antecesor, Juan Riera, a quien se le ha otorgado la Medalla de Oro y Brillantes.

La Generalitat presentará alegaciones al acuerdo del Consejo Nacional del Agua que recorta el Trasvase Tajo-Segura

Baño ha dejado expuestas todas estas reivindicaciones, que el presidente Ximo Puig no ha podido recoger en su discurso. El jefe del Consell apenas tuvo réplica a la lista de agravios presentada durante media hora por Baños ante un auditorio que no movió un pelo.

Puig solo pidió «confianza» sobre la economía alicantina al plenario de la Cámara. A los catarata de datos negativos que había ofrecido Baño en su intervención le ha intentado contrarrestar Puig con otros sobre la recuperación en diversos sectores, que se traducen en 31.000 empleos más que hace un año.

Ha achacado a la guerra de Ucrania y a la inflación los problemas de la economía alicantina. La receta del jefe del Consell ha sido que el Banco Central Europeo no aumente los tipos de interés, ya cerca al 3%.

«Intensificar la respuesta de ayuda desde las administraciones» ha sido la única fórmula que ha encontrado Puig para contestar a Baño. Ha sacado pecho de la última reforma fiscal, que ha bajado el IRPF al 97% de los contribuyentes, las exenciones y subvenciones al transporte público que ha aprobado la Generalitat los últimos meses.

Reconoce la «injusta infrafinanciación» de Alicante, a la que contrapone los 610 millones de euros de los Presupuestos de la Generalitat. Ha glosado todas las inversiones que el Consell tiene previstos en dichas cuentas, que considera un «mapa de oportunidades» para la provincia de Alicante.

No ha pasado por alto las referencias de Baño al tema hídrico: «Defenderemos siempre, con toda la firmeza, los intereses de los regantes a través del diálogo porque la guerra solo trae sufrimiento y fractura».

Ha anunciado que la Generalitat recurrirá la decisión del Consejo Nacional del Agua para que «no cambie lo que está escrito». En sus responsabilidades, también ha asegurado que ahora el trasvase Júcar-Vinalopó es una realidad.

Puig ha dejado una frase muy enigmática: «El adanismo no es muy inteligente», ha soltado el presidente. Lo ha hecho cuando se ha referido a que «las instituciones están por encima de las personas». Tal vez una velada insinuación al protagonismo que ha desplegado Baño durante los últimos meses, primero con la movilización contra los presupuestos y, después, con su discurso en la Noche de la Economía Alicantina.

Con una cita del alicantino Germán Bernácer ha terminado Ximo Puig su intervención con el público casi ya en pie para ver la segunda parte del partido de España contra Japón del Mundial.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Baño noquea a Puig con el reivindicativo discurso en la Noche de la Economía Alicantina

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email