Borrar
Urgente Apagón eléctrico masivo: Alicante y toda España se quedan sin luz
Reunión con la Oficina Comercial de la Embajada de España con la Consejera Comercial Cristina Olazabal y los analistas de Mercado en la misión comercial a Argelia
Las misiones comerciales de la Cámara, una alternativa estratégica a los aranceles de Estados Unidos
CÁMARA DE COMERCIO DE ALICANTE

Las misiones comerciales de la Cámara, una alternativa estratégica a los aranceles de Estados Unidos

En un contexto global desafiante como el actual, ante la imposición arancelaria de los Estados Unidos, estas misiones comerciales son una ambiciosa estrategia de internacionalización

Jueves, 10 de abril 2025, 07:25

El compromiso de la Cámara de Comercio de Alicante con el crecimiento de las empresas alicantinas se traduce en el empeño por impulsar su internacionalización. Por ello, la agenda de este año cuenta con una amplia planificación de Misiones Comerciales orientadas a la expansión y la exportación.

Este 2025, se amplían los horizontes viajando a Argelia, Panamá, Costa Rica, México, Vietnam, Camboya y Marruecos. Todos ellos mercados estratégicos y emergentes. El objetivo es que las empresas puedan vender sus productos y servicios en otros países y competir con empresas de otros lugares.

En un contexto global desafiante como el actual, ante la imposición arancelaria de los Estados Unidos, estas misiones comerciales son una ambiciosa estrategia de internacionalización como alternativa eficaz al tradicional mercado de EE.UU.

Tal es así que esta iniciativa de Cámara Alicante ya ha despertado un notable interés entre los sectores productivos afectados, especialmente en sectores clave como el vino y el calzado, dos de los motores exportadores de la provincia.

Misiones comerciales 2025, conecta con nuevos mercados internacionales

Con el objetivo de diversificar los destinos de exportación y aumentar la competitividad de las pymes alicantinas, la Cámara ha diseñado un completo calendario de viajes de negocios a mercados emergentes y estratégicos. Entre los destinos confirmados para 2025 se encuentran:

-Argelia, se celebró del 16 al 19 de febrero

-Panamá y Costa Rica, del 15 al 21 de junio

-México, que será del 7 al 11 de julio

-Vietnam y Camboya, que se celebrará del 27 al 31 de octubre

-Marruecos, del 24 al 27 noviembre

Desde Cámara se celebra para todos los interesados una jornada informativa sobre cada uno de los países de destino.

Ventajas de participar en las misiones comerciales internacionales

Las empresas participantes acceden a una serie de servicios de valor añadido diseñados para maximizar el éxito de su internacionalización

-Contactos con compradores internacionales para genera oportunidades de negocio reales y directas.

-Exploración de nuevos mercados clave para la obtención de datos estratégicos para la toma de decisiones informadas.

-Visibilidad internacional fortaleciendo así la presencia global.

-Asesoramiento personalizado del equipo de Cámara quien acompaña y asesora a las empresas durante todo el proceso con una agenda personalizada de reuniones B2B con distribuidores y compradores internacionales adaptadas a cada empresa y sector.

Oportunidades en mercados clave: México, Sudeste Asiático y Marruecos

La elección de México se debe a su fuerte relación comercial con España, su rol como socio principal en Iberoamérica. Este país cuenta con un mercado abierto y competitivo que ofrece oportunidades adicionales y grandes garantías de éxito.

Por su parte, Vietnam y Camboya ofrecen economías en crecimiento, tanto en economía como en demografía y con alta consideración de los productos españoles. Una oportunidad para realizar una prospección en los mercados del sudeste asiático, y establecer contactos con los principales distribuidores en estos dos países.

En Marruecos se contactará con los principales distribuidores del mercado magrebí para hacer una prospección de este mercado. Marruecos sigue siendo un mercado de interés y en estos momentos uno de los más accesibles del Norte de África, y que no presenta ningún riesgo ni tiene ningún tipo de barrera comercial para los productos de origen español. Este país ha realizado una serie de reformas económicas con el fin de liberalizar su economía. Las relaciones comerciales entre España y Marruecos son fuertes y estables siendo España el principal proveedor y cliente del país

¿Por qué elegir Cámara Alicante para tu internacionalización?

La Cámara de Comercio de Alicante pone al servicio de las pymes una completa infraestructura para facilitar el acceso a los mercados internacionales: asesoramiento, planificación, contacto con distribuidores, visibilidad exterior y acompañamiento continuo.

También puedes contactar en el número de teléfono 965148641 o en el mail internacional@camaralicante.com.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Las misiones comerciales de la Cámara, una alternativa estratégica a los aranceles de Estados Unidos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email