Borrar
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en el acto de Labora y Cámara de Comercio, este lunes. Shootori
Mazón anuncia un mapa autonómico de empleabilidad

Mazón anuncia un mapa autonómico de empleabilidad

El presidente abre una jornada de la Cámara de Comercio sobre la colaboración público-privada para la creación de trabajo

Lunes, 3 de marzo 2025, 13:19

La Generalitat Valenciana trabaja en un mapa autonómico de empleabilidad, herramienta que pretende atender a las «necesidades formativas y de servicios de empresas y personas desempleadas en la Comunitat Valenciana». Así lo ha indicado durante su intervención en la inauguración de la jornada 'Sumamos talento: claves para el crecimiento empresarial con Labora', organizada por la Cámara de Comercio, en el Museo Arqueológico de Alicante (Marq).

Este instrumento permitirá «más precisión» y «ajustarse a la realidad» para «ser útiles en el objetivo de facilitar personal cualificado» a las empresas, ha precisado el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. La iniciativa «servirá para ofrecer una formación más y mejor vinculada a las necesidades del mercado laboral».

Al respecto, Mazón ha puesto en valor el plan de simplificación administrativa del Consell, en un «esfuerzo real» por «eliminar grasa burocrática» y «dar respuestas rápidas y eficaces que exigen los sectores empresariales y los proyectos de inversión».

La cifra de desempleados más baja desde hace 16 años

La Comunitat Valenciana cuenta con la cifra de personas desempleadas más baja desde hace 16 años, con un descenso en más de 10.000 personas desempleadas y un aumento en un 2,5% de la afiliación, según los datos proporcionados este lunes por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. «Unos datos que deben animarnos a trabajar de la mano del tejido empresarial para generar oportunidades de empleo, que traen riqueza y progreso», ha añadido.

De este modo, el jefe del Consell ha abogado por «mejorar el servicio que ofrece Labora para hacerlo más accesible, conocido, ajustado y escuchando las necesidades de cada empresa para seguir creciendo en la creación de empleo y la atracción del talento».

El servicio autonómico de empleo ha incrementado el presupuesto destinado a formación a medida de las empresas en más de un 150%. El año pasado, 114.000 personas se formaron de manera totalmente gratuita en alguno de los 1.500 cursos que Labora programó en 2024.

En cuanto a la formación, Mazón ha subrayado «la reforma de la formación profesional (FP), con especial atención en la formación dual para que por primera vez un autónomo pueda tutorizar en sus instalaciones a un alumno, democratizando y capilarizando» esta modalidad de enseñanza.

Mazón también ha señalado el «apoyo» del Gobierno valenciano a la contratación de personas jóvenes, con discapacidad o séniors que llevan un tiempo en el paro, «con incentivos de hasta 30.000 euros para acceder al mercado laboral». Según ha recordado, de este plan se beneficiaron más de 15.000 empresas en 2024.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Mazón anuncia un mapa autonómico de empleabilidad

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email