Borrar
El presidente de KPMG España, Juanjo Cano, en una de las conferencias del Cámara Business Club.

Ver 26 fotos

El presidente de KPMG España, Juanjo Cano, en una de las conferencias del Cámara Business Club. Miriam Gil
Juanjo Cano - Presidente de KPMG España

Juanjo Cano, presidente de KPMG España: «La IA tiene que estar para ayudar a los trabajadores, no para sustituirlos»

El directivo de la multinacional analiza en las Conferencias Circulares de la Cámara de Alicante el panorama actual que atraviesan las empresas y evalúa las oportunidades que surgen | Cano pone el foco en el talento y en la adaptación tecnológica, especialmente en la IA

Martes, 9 de abril 2024, 12:04

«Un mal uso de la IA puede ser horrible». Así de tajante se ha mostrado el presidente de KPMG España, Juanjo Cano, quien ha repasado los principales retos a los que se enfrenta el empresariado, poniendo el foco principal en la implementación de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial.

Lo ha hecho durante una de las Conferencias Circulares del Cámara Business Club, celebrada este martes en el complejo turístico Alannia Costa Blanca, en Crevillent. Cano ha estado acompañado del presidente del organismo cameral, Carlos Baño, y el vicepresidente de la Cámara y dueño de Carmencita, Jesús Navarro, quienes han estado arropados por decenas de empresarios de la provincia.

Conferencia Circular de Juanjo Cano en Alannia Costa Blanca Miriam Gil

Cano ha asegurado que «todo apunta a que la IA va a ser una eclosión que cambie el trabajo» y explica que, por ejemplo, desde la multinacional que dirige en España cuenta con 100 empleados dedicados solo a esta tecnología. Eso sí, el directivo de KPMG lo tiene claro y subraya que «las tecnologías (la IA) son para ayudar a las personas, no para quitarlas de en medio».

Durante su conferencia y en la parte centrada en esta tecnología Cano ha trasladado que «hay que asegurar que las personas estén preparadas para su buen uso y que nadie se quede atrás», y ha explicado dónde deben poner los esfuerzos las compañías, ya que «hay algo que la tecnología no te puede poner, la ética y moral, la seguridad y la propia implicación de las personas», esgrime el directivo.

Contexto «complicado»

El directivo ha dado también un repaso a la actualidad del mundo y al «contexto complejo y complicado en términos geopolíticos». Cano insiste en que la situación «nos lleva a la prudencia, pero también surgen nuevas oportunidades y se mezcla prudencia y valentía».

«Siempre hay una visión negativa cuando preguntas por el panorama internacional, sin embargo cuando se pregunta individualmente a las empresas los resultados que se esperan son más positivos», insiste Cano, quien pone de ejemplo la última encuesta elaborada por la auditoría, que expone que el 71% de las empresas esperan crecer en los próximos meses, mientras que el 40% pretenden seguir creando empleo.

«El empresario trabaja para crecer, y al crecer crea empleo», resalta el presidente de la multinacional en España, quien pide «un mayor apoyo al sector» y mejorar la colaboración público-privada. En este sentido, Cano también ha remarcado la necesaria ayuda entre las empresas para crecer. «Debemos tener empresas de mayor tamaño y debemos ayudarnos, siendo las grandes empresas la cabeza tractora», argumenta. Cano ha subrayado el «muy buen tejido empresarial de Alicante» pero insiste en que «tiene que conseguirse que sea cada vez más grande.

En cuanto a las perspectivas económicas que manejan desde KPMG, a pesar de la inflación, la guerra de Ucrania o haber países como Alemania en recesión, se prevé un crecimiento del 2,5% del PIB, mientras que el próximo año lo haría en un 2,1%, «niveles bajos» todavía por el panorama de desaceleración económica que atraviesa el país y la zona euro.

Talento y necesidades de las empresas

El último de los puntos en los que se ha centrado el presidente de KPMG ha sido en el talento y la necesidad de formar a empleados. «Hay que identificar el porqué de la brecha tan grande entre las necesidades de las empresas y el sistema educativo, que no las da en volumen y capacitación», reseña Cano.

Empresarios que han asistido a la conferencia. Miriam Gil

Para el dirigente «cuando atacas aspectos como la meritocracia o el esfuerzo esto redunda en niveles de absentismo y en menos gente que quiere trabajar», una situación que no ayuda a incrementar el empleo, necesario para «dignificar la sociedad y hacerla más equitativa». El directivo pide una mayor colaboración con el sistema educativo y critica el alto paro juvenil de España, que con un 30% es el más alto de Europa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Juanjo Cano, presidente de KPMG España: «La IA tiene que estar para ayudar a los trabajadores, no para sustituirlos»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email