Secciones
Servicios
Destacamos
A.H
Miércoles, 16 de octubre 2024, 21:21
El Museo de Aguas ha acogido la jornada final de 'A una hora del cambio', en la que se han abordado los desafíos relacionados con la sostenibilidad en el contexto de la Agenda 2030 de la ONU y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La iniciativa, liderada por la Asociación del Terciario Avanzado y Aguas de Alicante, ha contado con la participación de los alcaldes de Alicante, Sant Joan d'Alacant y San Vicente del Raspeig.
Durante cinco programas en formato Living Podcast, se ha buscado inspirar y dar visibilidad al compromiso social en diversos sectores de la provincia de Alicante. Estos programas han servido como punto de encuentro entre los alcaldes de los municipios donde Aguas de Alicante desarrolla su actividad, y profesionales especializados de toda la provincia en materia de sostenibilidad social.
La jornada final la ha inaugurado el presidente del Terciario Avanzado, el acto Mariano Torres, que ha agradecido a Aguas, a la empresa de comunicación Líder, así como a los seis ayuntamientos que han participado en el proyecto: San Vicente del Raspeig, El Campello, Monforte del Cid, Petrer, Sant Joan d'Alacant y Alicante. Además, ha destacado el papel de las cinco empresas, asociadas al Terciario Avanzado, participantes en las distintas mesas, que han aportado su visión como expertos en las distintas materias: Sánchez Butrón, Sien Consulting, Omawa Huella Ecológica, Proyectiva y Cubierta Solar.
A continuación, ha tenido lugar la intervención del alcalde de Alicante, Luis Barcala, sobre 'Alicante hacia la sostenibilidad: retos y actuaciones', que ha repasado las principales acciones que tiene en marcha el ayuntamiento en esta materia. Barcala ha destacado que la sostenibilidad es una herramienta para conseguir aquellos fines que nos marcamos en nuestro entorno urbano y supone una profunda transformación física, estructural y social, si bien es responsabilidad de todos y requiere un compromiso común de corresponsabilidad.
Entre las acciones llevada a cabo en el municipio de Alicante que ha repasado el alcalde destacan: la implantación de la tarjeta inteligente para los contenedores marrones que sirve para evaluar el grado de compromiso de los ciudadanos y contribuir a la separación de residuos, la creación de nuevos ecoparques, la aprobación del primer plan de residuos, el proyecto de Agua Circular y vertido cero con el uso del agua reciclada para el riego y el baldeo de la ciudad, con más de 100 millones de euros de inversión en este proyecto, el Parque de la Marjal, como ejemplo de parque inundable, las medidas de sostenibilidad energética con el cambio de la luminarias y la instalación de placas solares y en materia de movilidad, contar con una importante flota de transporte público, la más alta de España por habitante.
En lo relativo a la gestión de la Zona de Bajas Emisiones, el ayuntamiento de Alicante ha optado por medidas que contribuyen a conseguir este objetivo, como el aumento de zonas verdes y arbolado, la peatonalización y un mayor número de zonas de paseo que calman el tráfico y dan alternativas al uso del vehículo privado, si necesidad de recurrir a restricciones o sanciones, aprovechando las características de la ciudad.
Tras la intervención del alcalde de Alicante, ha tenido lugar una mesa de debate moderada por Mariano Torres, presidente del Terciario Avanzado con los alcaldes de Alicante, Sant Joan d'Alacant y San Vicente del Raspeig. Barcala ha explicado que el próximo aumento de la tasa de basura viene de una transposición de la normativa europea, por la cual la tasa se ha de equiparar a lo que cuesta el servicio, y cuya puesta en marcha ha recaído en los ayuntamientos.
El alcalde de Sant Joan d'Alacant, Santiago Román, ha señalado que van a continuar con una medida que ha tenido mucho éxito en el municipio, la bonificación del impuesto de bienes inmuebles por la instalación de placas solares, y que se está trabajando para sacar adelante el proyecto de comunidad energética, que se calcula puede suponer un ahorro del cincuenta por ciento del coste en energía para el municipio. Finalmente ha valorado muy positivamente la participación en este proyecto que les ha servido para constatar todo lo que queda por hacer en materia de sostenibilidad, pensando en las futuras generaciones.
Por su parte el alcalde de San Vicente del Raspeig, José Rafael Pascual, ha explicado que es necesaria la implicación de los ciudadanos en el ámbito de la gestión de residuos, si bien la administración ha de crear las oportunidades para que eso sea posible y comunicarlo bien, también están aplicando la bonificación en el IBI por la apuesta por energía verde y ha agradecido a las entidades organizadoras por este interesante ciclo en los que se ha podido explicar las iniciativa puestas en marcha por los ayuntamientos en temas de gran actualidad.
Sergio Sánchez, director general de Aguas de Alicante, ha cerrado la jornada haciendo un repaso de los temas tratados en cada una de las sesiones y ha agradecido a todos los alcaldes participantes, ha reiterado uno de los principales mensajes lanzados en las sesiones: 'Bebe agua del grifo porque es lo mas sostenible que puedes hacer en tu día a día'. En este sentido una de las iniciativas puesta en marcha junto al Ayuntamiento de Alicante ha sido la instalación de seis fuentes de agua refrigerada, que han supuesto un consumo de 45.000 litros de agua, equivalentes a 50.000 botellas de medio litro, con lo que ello supone de reducción de plásticos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.