El presidente de Ineca, a la derecha, junto a representantes de Hosbec. J.C.M.

Ineca exige a la Administración transparencia en la ejecución de las inversiones presupuestarias

El presidente del Instituto de Estudios Económicos de Alicante, Nacho Amirola, vaticina un apasionante 2023 con importantes retos para la provincia

Miércoles, 14 de diciembre 2022

El presidente del Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca), Nacho Amirola, ha aprovechado el brindis navideño celebrado este miércoles por la entidad para insistir en la necesidad de que la Administración actúe con mucha más transparencia en todo lo relacionado con la ejecución de las inversiones presupuestarias. El mensaje ha ido dirigido tanto al Gobierno central como a la Generalitat, cuyas cuentas habitualmente se vuelven indescifrables por la falta de información en cuanto al desarrollo real de los proyectos anunciados año tras año.

Publicidad

Amirola ha destacado que para Ineca 2022 ha resultado un ejercicio muy intenso, en el que el mayor protagonismo ha recaído sobre la respuesta de protesta a los Presupuestos Generales del Estado. «Hemos estado donde debíamos estar para que la provincia sea escuchada no aquí, sino en Madrid«, ha argumentado.

En lo que atañe a 2023, augura un ejercicio apasionante, con importantes retos para la provincia de Alicante, año en el que ya anuncia que Ineca presentará relevantes estudios económicos para seguir analizando al detalle la situación de la provincia y de todos sus sectores y actividades.

El presidente de Ineca ha agradecido la presencia de los socios que han acudido al brindis navideño, entre los que se encontraban representantes de Hosbec, Forest Chemical, Sánchez Butrón, Q-Pharma o KPMG, junto a otros. Mensaje de agradecimiento que ha hecho extensivo a los medios de comunicación por contribuir a difundir la labor realizada por la organización.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad