
Secciones
Servicios
Destacamos
Los trabajadores de las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) han mantenido este martes su tercera jornada de paros «masivos», según informa CCOO, que han llegado hasta la sede de la Conselleria de Industria. Cerca de un centenar de trabajadores se han juntado en la alicantina plaza de Gabriel Miró para hacer patentes sus reivindicaciones en el centro de la ciudad. Incluso, han sacado bengalas, pitos y silbatos para dejarse ver más.
Representantes de la Administración autonómica han recibido a una representación de los empleados presentes. Allí, les han manifestado sus «esfuerzos para solucionar» una situación que entienden heredada de las antiguas concesionarias, ha explicado el portavoz de Comisiones Obreras, Pep Cloquell.
@fscpv_csud @carlos_mazon_ Mira a ver Carlitos. pic.twitter.com/vkQoG6IKKy
— FSC CCOO PV Alicante (@fscpv_csud) February 20, 2024
El seguimiento de la huelga ha sido «masivo», indican desde CC OO. Tan solo se cumplen los servicios mínimos y el resto de personal ha seguido la convocatoria de huelga de los sindicatos mayoritarios, también UGT. Los representantes sindicales aseguran que el conflicto continuará hasta encontrar una solución a sus reivindicaciones y no tienen constancia de ningún incidente en las estaciones.
Los trabajadores mantienen sus protestas para pedir a la Generalitat Valenciana la equiparación salarial de todas las estaciones de ITV de la Comunitat, según el acuerdo firmado con la Administración pública tras la reversión del servicio. En la actualidad, según indican, los trabajadores de las ITV de la provincia alicantina -excepto Alcoi y Ondara que tienen convenio diferente -arrastran un déficit salarial de hasta un 40 % menos.
Desde CC OO también lamentan la «falta de personal» que se ha subrogado ahora como laboral dependiente de la Generalitat. Y es que el Gobierno autonómico solo ha podido subrogar al personal que se encontraba fijo que no era, ni mucho menos, toda la plantilla que trabajaba en las concesiones otorgadas. «Las antiguas concesionarias han abusado mucho de la temporalidad», ha asegurado el portavoz sindical, Pep Cloquell.
Por este motivo, no todos los trabajadores continúan en sus puestos tras retornar el servicio de ITV a ser de gestión pública. Incluso, explica el sindicalista, hay sentencias de algún concesionario para hacer fijo al personal que no se ha cumplido. Y esos empleados están ahora en la calle, a la expensa de que la Generalitat saque a licitación las plazas.
Por último, ha apuntado que el sindicato se plantea ir más allá y convocar una huelga general en las ITV de las tres provincias para el próximo martes 27 de febrero, salvo que haya una reacción por parte de la Conselleria de Industria, de la que depende la entidad pública que gestiona este servicio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.