Borrar
Cultivo en Elche de alcachofas. Miriam Gil
Las hortalizas de invierno del campo de Elche sobreviven a la sequía
Agricultura

Las hortalizas de invierno del campo de Elche sobreviven a la sequía

Asaja explica que la producción de estas verduras tan solo caerá en un 6% respecto al anterior año y calcula que se recogerán unos 18.500.000 kilos en los cultivos ilicitanos

Martes, 30 de enero 2024, 13:31

La agricultura ha tenido este último año en la sequía su gran enemigo. La falta de agua ha marcado la producción a la baja de la gran mayoría de cultivos. Pues bien, las hortalizas de invierno del campo de Elche parece que se han desmarcado ligeramente de estas mermas masivas y la producción caerá tan solo un 6% respecto al anterior año.

Así lo ha asegurado la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Elche, quienes han celebrado esta mañana una rueda de prensa para dar los datos de la presente campaña de verduras, en las que se espera recolectar unos 18.500.000 kilos de hortalizas de invierno que destacarán por «una excelente calidad».

Los datos han sido expuestos durante el desayuno celebrado en el restaurante ilicitano Nugolat y a donde han acudido el presidente de Asaja Elche, Pedro Valero, el dirigente de la asociación agraria de Alicante, José Vicente Andreu, y el alcalde de la localidad ilicitana, Pablo Ruz.

A pesar de las «atípicas altas temperaturas» y la falta de agua que han azotado los cultivos del campo de Elche, la producción tan solo contará con una merma del 6% y certifica la tendencia a la baja que sigue estos últimos años este cultivo. Hace dos la bajada de la producción fue del 15%, la campaña pasada llegó al 10% y ahora se reduce hasta el 6%.

En total el campo de Elche han sido 1.300 hectáreas para el cultivo de hortalizas de invierno, un dato que se mantiene «sin cambios frente a la campaña anterior». Asaja ha querido destacar el esfuerzo de los agricultores a pesar «de una pérdida de productividad y rentabilidad sin precedentes, sumado a la incertidumbre del agua y la subida de temperaturas«.

6% de merma

es la cifra que han experimentado las hortalizas de invierno del campo de Elche respecto al pasado año

18.500.000 Kilogramos

es la cantidad esperada de producción de hortalizas de invierno del campo de Elche

«A pesar de este ligero descenso de producción en las hortalizas de invierno, toda la gama es ampliamente valorada», ha explicado el presidente de Asaja Alicante. Andreu ha destacado los valores de estos productos «de proximidad, frescos y de calidad» y ha asegurado que «gozan de gran aceptación en otros mercados de España y Europa».

El dirigente de la asociación agraria alicantina ha querido destacar la constitución de un campo de Elche que «agrupa un conjunto de explotaciones agrarias pequeñas y medianas, de tipo familiar», cualidades que hacen que «se vean reflejadas en el cuidado de los cultivos y que aportan un valor añadido a la calidad de estas verduras», ha expresado Andreu.

Mal año de la alcachofa

No ha sido el mejor de los años para uno de los cultivos estrella de la zona. La alcachofa, ha estado «gravemente afectada por las inclemencias climáticas, según resaltan desde Asaja Elche, quienes prevén que no se superen los nueve millones de kilogramos de la variedad Blanca de Tudela, que destaca «por su tamaño y calidad». El presidente de la asociación agraria ilicitana matiza que la superficie cultivada se ha reducido 550 hectáreas debido a «la inseguridad de los recursos hídricos del pasado verano».

Rueda de prensa de las hortalizas. Asaja Elche

La merma ha cambiado la tendencia de los cultivos de alcachofa y este año «se está observando un relevante proceso de reconversión a la variedad híbrida», según reseñan desde Asaja. Valero insiste en que ls agricultores «la están implantando por la excelente producción que ofrece y porque resiste mejor a las inclemencias climáticas». La menor necesidad de agua y la fortaleza a las enfermedades del suelo son clave para su desarrollo.

La alcachofa no ha sido la única golpeada por la sequía. Las patatas de verdete han disminuido su producción y recogerán un millón de kilogramos. Mismo caso que el de las habas, que en las variedades más tempranas «no han obtenido los resultados deseados y la ausencia de frío ha dejado a muchas parecelas sin cosecha». Asaja Elche prevé una disminución del 50% y que solo se recolecten 500.000 kilos.

El año del brócoli

Desde la asociación agraria han destacado las crucíferas como las que «mejor comportamiento han ofrecido a pesar del clima». Estas verduras, que aglutinan el brócoli, la colifrol, la col o el rábano, entre otras, cuentan con una superficie de 550 hectáreas, unas 50 más que la anterior campaña y se espera una recolección de más de ocho millones de kilos.

Asaja Elche ha confirmado un aumento de la demanda del brócoli, que «se consume cada vez más en España y en la Unión Europea». Esta verdura se cultiva en la zona del levante en otoño, invierno y primavera, mientras que en el resto de zonas se hace en el interior.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Las hortalizas de invierno del campo de Elche sobreviven a la sequía

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email