

Secciones
Servicios
Destacamos
A.H.
Miércoles, 20 de noviembre 2024, 17:56
El magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Vicente Magro Servet, recibió este martes, 19 de noviembre, en un solemne acto en el marco de la sede de la Academia de Jurisprudencia y Legislación, en Madrid, el primer Premio Vicente Gimeno Sendra, de la Fundación Mediterráneo, por su trabajo doctrinal, titulado «El momento de resolución del alegato de la prueba ilícita en el proceso penal».
Este galardón, organizado por la Fundación Mediterráneo, busca reconocer la excelencia en investigaciones jurídicas sobre derechos fundamentales, reafirma su papel como un referente en el ámbito jurídico español.
El acto fue inaugurado por Luis Boyer, presidente de la Fundación Mediterráneo, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó la relevancia del premio como homenaje al jurista Vicente Gimeno Sendra, un incansable defensor de los valores democráticos y los derechos fundamentales.
En representación de la Real Academia, el académico de número y miembro del jurado, Luis María Cazorla, tomó la palabra para subrayar la importancia de los derechos fundamentales en el contexto jurídico actual y el compromiso de la academia con su estudio y promoción. A continuación, Rafael Simón, secretario del Jurado y de la Fundación Mediterráneo, procedió a la lectura del acta del jurado, en la que se destacó la calidad y el rigor de las investigaciones presentadas.
El jurista Pascual Sala, presidente del Jurado y expresidente del Tribunal Constitucional, ofreció unas palabras destacando la excelencia de los trabajos premiados, especialmente la obra ganadora del magistrado Vicente Magro, que aborda con profundidad el tratamiento de la prueba ilícita en el proceso penal. Sala también recordó la figura de Vicente Gimeno Sendra como un ejemplo de compromiso ético y profesional en el Derecho.
El ganador del premio, Vicente Magro, explicó las principales aportaciones de su investigación, que propone soluciones innovadoras para mejorar el tratamiento de la prueba ilícita en los tribunales. Asimismo, el jurado otorgó una Mención Especial a Antonio Serrano por su trabajo sobre el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito sanitario.
La ceremonia culminó con la entrega de los premios y diplomas a Vicente Magro y Antonio Serrano, seguida de la tradicional foto de los premiados, en la que estuvieron acompañados por los miembros del jurado y representantes de la Fundación Mediterráneo.
El Premio Vicente Gimeno Sendra, creado en 2022, está dotado con 9.000 euros y reconoce investigaciones jurídicas inéditas y originales sobre derechos fundamentales. Organizado por la Fundación Mediterráneo, este galardón se consolida como un referente para la promoción del conocimiento y la excelencia jurídica.
La Fundación Mediterráneo reunió para ello a un jurado presidido por Pascual Sala, y que también contó con Victoria Ortega, expresidenta del Consejo General de la Abogacía; Luis María Cazorla, jurista, académico y escritor; Yolanda Gómez, catedrática de la UNED; Juan Carlos López Coig, fiscal del Tribunal Supremo; y José María Asencio, catedrático de la Universidad de Alicante (UA). Rafael Simón actuó como secretario del Jurado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.