

Secciones
Servicios
Destacamos
La madera, ese material milenario utilizado para construir desde tiempos antiguos. Un material un tanto olvidado en el sector de la construcción a favor del ladrillo, pero que pretende volver a tener importancia en los edificios de los próximos años.
Son varias las empresas que apuestan por construcciones prefabricadas para casas, pero es en Alicante donde se está aplicando para un gran edificio. Con cuatro plantas y 51 pisos, esta promoción de Aedas Homes, llamada Fioresta, está construida mediante módulos hechos con madera prefabricada.
Una táctica novedosa que sitúa a este edificio como el primer edificio en altura con estructura de madera de la Comunitat. Una promoción que se ubica en Sant Joan d'Alacant, junto al campus de la Universidad Miguel Hernández, en el nuevo barrio de Nou Nazareth y que estará lista para 2024, aunque casi tres cuartos de sus pisos ya se han vendido.
Este edifiicio está compuesto de 1.500 módulos de paneles de madera contralaminada que se ensamblan para conformar este edificio. Con un total de 1.148,9 toneladas de este material empleados en la construcción, desde la empresa 011h resaltan la importancia de la madera en el sector, tanto para el medio ambiente como para acortar plazos.
Noticia relacionada
Y es que, según explicaban desde Aedas Homes, esta manera de construir permite reducir los tiempos de las obras en un 30% o, lo que es lo mismo, casi 15 meses menos entre las grúas, respecto a la construcción tradicional.
Desde la constructora están seguros que esta manera de construir tomará protagonismo en los próximos años. «Las casas, el edificio y la urbanización responden rigurosamente a este principio», aseguran en Aedas Homes, quienes remarcan que «el tiempo demostrará que esta es la forma adecuada de hacer casas, hoy y en el futuro».
Su baza más positiva para incluir este material en un futuro más cercano es su compromiso medio ambiental. La madera es 100% reciclable y biodegradable y permite la absorción y reducción de CO2. Según datos de Aedas, se llegar a mitigar el 75% de las emisiones de este gas durante la obra.
De hecho, la empresa 011h asegura que con la construcción de Fioresta y la apuesta por la madera como material de construcción se ahorrarán 2.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono, lo que equivale a retirar durante un año 1.000 coches.
Ubicada en el barrio de Nou Nazaret, en Sant Joan d'Alacant, en la zona colindante a la playa de San Juan y la zona del Pau 5, estas 51 viviendas cuentan con entre dos y tres dormitorios, así como un jardín, para los pisos de entresuelo, y terraza para el resto.
En las áreas zomunes destaca la piscina de adultos, que cuenta con zona de hidromasaje exterior, y la infantil, así como un gimnasio, club social y zona de juegos infantiles. Además, la urbanización dispone de 114 plazas de garaje y 51 trasteros en el sótano.
Muchos se pueden preguntar que pasa con un material así en un incendio. Desde Aedas aseguran que el material es seguro al tener «un comportamiento conocido y previsible frente al fuego, lo que permite diseñar estructuras absolutamente seguras en caso de incendio».
En la promotora inciden en que la madera, «al ser de combustión lenta, responde idóneamente ante posibles incendios evitando una rápida propagación del fuego».
La gran mayoría de las viviendas poseen doble orientación y ventilación cruzada, y se distribuyen por los dos bloques que conforman la urbanización. Además, todos los pisos vienen equipados con aerotermia, una medida de «eficiencia energética» que permite ahorrar en la factura de la luz, según explican desde la promotora.
El buen comportamiento de la promoción ha dejado varios perfiles de compradores. Por un lado se encuentran familias de mediana edad con hijos ya emancipados y que buscan mudarse a una casa más cómoda. Por el otro, familias jóvenes en crecimiento que necesitan una casa de mayores dimensiones en un barrio residencial.
La promotora Aedas Homes y la Universidad de Alicante (UA) han firmado un convenio de colaboración para impulsar la investigación en la construcción residencial a través del proyecto 'Investigación sobre soluciones constructivas de industrialización y mejora del acondicionamiento pasivo de viviendas', que se desarrollará en el presente curso.
La iniciativa, según detallan desde ambas instituciones mediante un comunicado, surgió a raíz de una visita de la Escuela Politécnica de la UA a Fioresta. Esta, abrió la vía para una investigación conjunta centrada en soluciones constructivas de industrialización.
Con ello, Aedas Homes colaborará con la UA poniendo a su disposición su experiencia técnica, además de apoyando económicamente estas actividades y contribuyendo a la formación de nuevos profesionales en Métodos Modernos de Construcción (MMC) y viviendas pasivas.
En el marco de este proyecto, durante el curso académico se realizará una exposición con paneles de tamaño aproximado DIN A-1 de todos los trabajos realizados y se publicará en las páginas web de ambas entidades. De esta manera, AEDAS Homes y la UA buscan formar a los arquitectos/as del mañana en la industrialización, sostenibilidad y eficiencia.
Los pisos cuentan con una superficie que va de 92 metros cuadrados a 120 metros cuadrados, dependiendo de si tienen dos o tres habitaciones. Un número del que depende el precio, que variará desde los 280.000 euros hasta los 361.000 euros.
Un precio muy similar al que se maneja en la zona. Este nuevo barrio de Sant Joan tiene un precio del metro cuadrado en la obra nueva de 2.547 euros, según datos de la firma inmobiliaria alicantina, Activum. Una cifra aun inferior a las de otros residenciales de Alicante, como Benalúa, y muy por debajo del Cabo (4.875 euros) y de El Campello (3.647 euros).
Según detallan desde Nazareth, la edad de los compradores en el barrio de Nou Nazareth oscila entre los 30 y 55 años. El 40% de ellos busca una primera adquisición y tienen ingresos medios de 60.000 euros anuales. A diferencia de otros barrios con más porcentaje de inversión de fuera de la provincia, el 60% de los compradores son alicantinos, lo que muestra su preferencia por salir de las zonas más caras para establecerse en áreas nuevas más asequibles para los bolsillos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.