

Secciones
Servicios
Destacamos
Más de un centenar de profesionales del sector eléctrico ha acudido este jueves a Fempa para participar en una jornada informativa donde la Administración y el equipo de Iberdrola han hablado sobre las adaptaciones necesarias en las instalaciones de enlace (centralizaciones y cajas individuales de contadores) y los trabajos requeridos para garantizar la puesta en servicio de las instalaciones de autoconsumo y puntos de recarga. Temas imprescindibles para el desarrollo de la actividad de cualquier instalador habilitado.
La transición energética en la que España está inmersa está produciendo un cambio sustancial en el sistema eléctrico, que lleva asociado un importante aumento y desarrollo de las instalaciones conectadas a las redes de baja tensión. Los inminentes cambios necesarios en cuanto a la seguridad de las instalaciones de enlace existentes (CGP, LGA y Centralizaciones de Contadores) debido a la incorporación de instalaciones de producción de autoconsumo, puntos de recarga y nuevos suministros. Estas deberán de cumplir unos criterios mínimos que de seguridad.
Por ello Fempa, como patronal de los instaladores de la provincia de Alicante y con el fin de mantener informados de primera mano y dar respuestas a las inquietudes manifestadas por los profesionales del sector, ha organizado esta jornada en colaboración con I-DE.
Rosa M. Aragonés, directora territorial de Innovación, Industria, Comercio y Turismo; Guillermo Raga, director I-DE Región Este y Jorge Ibañez, presidente de Fempa han inaugurado esta jornada técnica que conecta a instaladores, empresarios, Administraciones, Colegios Profesionales, Universidades y las principales marcas y empresas proveedoras.
La primera ponencia fue a cargo de Rosa M. Aragonés, informando sobre la evolución del Plan Agiliza en el cual ha colaborado en su desarrollo Fempa, herramienta impulsada por la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública que tiene por objeto el fomento de la actividad económica de la Comunidad Valenciana y el aumento de la competitividad de las empresas valencianas mediante la agilización y la simplificación de los procedimientos administrativos.
Posteriormente, se abordó la prevención de riesgos laborales en las instalaciones de enlace, a cargo de Daniel Méndez, Técnico Prevención I-DE
A continuación, Carlos Ojeda, Jefe del Sector Alicante de I-DE, REDES ELECTRICAS INTELIGENTES, S.A.U. Expuso su ponencia sobre el Autoconsumo y Condiciones de seguridad en instalaciones de enlace.
Por último, al finalizar la clausura a cargo de Luis Crespo Morote, presidente de ATELEC, la Asociación de Instaladores Electricistas y de Telecomunicaciones de Fempa y César Calomarde, Jefe de Zona de Alicante de I-DE, los asistentes pudieron ver distintos equipos cedidos por los socios colaboradores de Fempa, que cumplen con los nuevos criterios de seguridad, en Industrial Lab, el nuevo espacio de tecnologías habilitadoras digitales de Fempa.
En los próximos días, Fempa publicará en www.Fempa.es todos los detalles sobre la información tratada en esta importante Jornada Técnica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.