Borrar
Urgente Miles de fieles visitan la capilla ardiente del Papa que estará abierta toda la noche
Jornada de innovación del Parque Científico de la UA. Aiju
Expertos dan desde Alicante las claves para financiar la innovación

Expertos dan desde Alicante las claves para financiar la innovación

El Parque Científico de Alicante, AIJU y Fundeun organizan una jornada en la que se presentaron las principales líneas de apoyo económico disponibles a nivel nacional y autonómico para 2025

O. Bartual

Alicante

Jueves, 6 de febrero 2025, 13:00

Acceder a financiación es uno de los grandes desafíos a los que se enfrentan las empresas innovadoras, que buscan desarrollar proyectos de I+D+i. Con el fin de ofrecer información y herramientas que sean útiles en este ámbito, desde el Parque Científico de Alicante (PCA), AIJU y Fundeun han reunido expertos en una jornada en la que se han presentado las principales líneas de apoyo económico disponibles a nivel nacional y autonómico para 2025.

Un evento que ha contado con la participación de representantes de organismos clave como CDTI, ENISA e IVACE, quienes han dado a conocer las novedades en programas de financiación, así como con la intervención de otros expertos en aspectos legales y administrativos para la concesión de ayudas.

La jornada ha comenzado con la bienvenida institucional a cargo del gerente del parque, Esteban Pelayo; del directo de secretariado de transferencia de conocimiento, Juan José Cortés; del director general de Innovación de la Generalitat, Juan José Cortés; y de la directora de Financiación de la Innovación en el Plan Estratégico del CDTI, Pilar Carrato.

Según ha destacado José Luís Todolí, «este evento es clave dentro de los servicios que el Parque Científico ofrece a las empresas vinculadas«. El directivo ha asegurado que »no solo damos a conocer las herramientas de financiación disponibles, sino que también inspiramos a los asistentes a explorar oportunidades que pueden ser desconocidas pero altamente beneficiosas para su crecimiento.»

Cortés ha recordado que la Generalitat está enfocada en fortalecer «la innovación a través de programas específicos que abarcan desde ayudas directas hasta el impulso de agentes de innovación en polígonos industriales». El responsable autonómico califica de «esencial» que la innovación esté «donde están las empresas».

La siguiente ponencia ha estado centrada en los programas nacionales de apoyo a la I+D+i. Ignacio Liñán, del Departamento de Comunicación y Promoción de ENISA, quien ha detallado las diferentes líneas de financiación que ofrece esta entidad, como la destinada a jóvenes emprendedores, la línea de crecimiento empresarial y las iniciativas sectoriales enfocadas en digitalización y cultura.

Por parte del CDTI, Mª José Tomás ha explicado los distintos tipos de ayudas disponibles tales como subvenciones, capital, compra pública de prototipos y financiación parcialmente reembolsable. Tras ello el evento ha continuado con una sesión para las empresas interesadas en acceder a financiación como aspectos legales y administrativos.

Ha sido el socio auditor en ADN Audifiel, David Soriano, quien ha expuesto los requisitos y recomendaciones a tener en cuenta a la hora de solicitar ayudas públicas, poniendo especial énfasis en la necesidad de contar con auditorías financieras en determinados casos. Tras esta ponencia, los asistentes han tenido un espacio de networking, donde han podido intercambiar experiencias y establecer contactos estratégicos para sus proyectos.

La jornada ha seguido con la presentación de los programas específicos de financiación en el ámbito autonómico, a cargo de Javier Mínguez, jefe del Área de Empresas y Asociaciones de IVACE+i. En su intervención, ha detallado las principales líneas de apoyo para pymes y grandes empresas, así como las estrategias enmarcadas en la especialización, la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Final del evento

Uno de los momentos más esperados del evento ha sido el Elevator Pitch, donde diferentes empresas han presentado sus ideas en busca de financiación y colaboración. Este ha permitido generar conexiones clave entre startups, inversores y organismos públicos, fomentando la creación de consorcios y la participación en convocatorias de ayudas.

El evento ha puesto de manifiesto la importancia de contar con un ecosistema de apoyo sólido para que la innovación se traduzca en impacto real. A través de este tipo de iniciativas, el Parque Científico de Alicante, AIJU y Fundeun refuerzan su colaboración y compromiso con el crecimiento del tejido empresarial, ofreciendo herramientas clave para que las empresas puedan acceder a financiación y materializar sus proyectos con éxito.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Expertos dan desde Alicante las claves para financiar la innovación

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email