Borrar
Visita de la Euipo. Euipo/ A. C.
La EUIPO toma de referencia la industria alfombrera de Crevillent para desarrollar una marca protegida de artesanía europea

La EUIPO toma de referencia la industria alfombrera de Crevillent para desarrollar una marca protegida de artesanía europea

Desde la Oficina de la UE valoran crear una Indicación Geográfica de Productos Artesanales e Industriales de los países miembros

Todo Alicante

Alicante

Viernes, 21 de marzo 2025, 12:21

La alcaldesa de Crevillent, Lourdes Aznar Miralles, junto con la concejala de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, y más miembros del equipo de gobierno han recibido este jueves a una delegación de representantes de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO). La visita, organizada por la Concejalía de Cultura y que ha contado con la colaboración de UNIFAM, obedece al estudio y valoración por parte de la EUIPO para una futura catalogación de Indicación Geográfica de Productos Artesanales e Industriales en la UE, siendo otorgada cuando procediese a la industria alfombrera y a la actividad artesanal del esparto, origen de las primeras alfombras en nuestra localidad.

La alcaldesa Lourdes Aznar ha apuntado que «esta visita en Crevillent de 26 delegados de la EUIPO responde al ámbito de la protección del patrimonio cultural de la UE a través de un proyecto que comenzará su andadura en diciembre de 2025 como es el de los Indicaciones Geográficas para Productos Artesanales e Industriales, competencia que está delegada en la EUIPO».

La primera autoridad local ha subrayado que «es la primera vez que delegados de la protección intelectual de la UE visitan nuestra localidad», al tiempo que ha informado de que la visita ha comprendido la estancia en una empresa del sector de la alfombra y moqueta como es Naturtex S.L., orientada a la innovación tanto en sus materias primas (sisal, fibra de madera, acero, poliuretano, algodón encerado, poliéster reciclado, etc.) como estructuras y texturas de producto y, tras ello, la comitiva se ha desplazado al IES Macià Abela para conocer la Cueva Museo del Esparto, así como demostraciones con talleres de esparto, de hilado y telar de rejilla y de fabricación de alfombras con telar manual.

Por su parte, la edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, ha afirmado que «esta actividad milenaria del trabajo del esparto en nuestra localidad refleja un alto valor patrimonial y cultural, constituyéndose en marca y seña de una posterior industria de la alfombra en Crevillent». San Emeterio Gil ha aseverado que «esta visita enriquecedora ha puesto de manifiesto nuestra cultura y tradiciones, además del presente y futuro de este sector con el trabajo de las fibras naturales, siendo un espaldarazo para nuestra población y para conseguir esa Indicación Geográfica de Productos Artesanales e Industriales».

Crevillent, una de las primeras candidatas a obtener una Indicación Geográfica de Productos Artesanales e Industriales, según la EUIPO

Por su parte, el director de Relaciones Institucionales de la EUIPO, Agustín Grau Alventosa, ha reconocido que «nos marchamos con una altísima satisfacción desde el punto de vista patrimonial, etnológico y de conocimiento porque vemos que existe un patrimonio increíblemente valuable en términos de productos artesanales e industriales en Crevillent».

Asimismo, Grau ha recordado que «la OUIPO acaba de ser nombrada competente para el registro de las Indicaciones Geográficas Artesanales e Industriales, ya que hasta la fecha sólo existían estas indicaciones a nivel agrícola como puede ser el Turrón de Jijona por poner un ejemplo, pues bien ahora esta misma condición se le otorgará a los productos artesanales e industriales y sin duda que lo que hemos visto en Crevillent aúna las características perfectas para que sea una de las primeras candidatas en obtener una Indicación Geográfica que le concederá un valor añadido en el mercado porque lo que se produce aquí no se produce en otros sitios».

El presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, ha explicado que «desde UNIFAM venimos colaborando desde el año 2024, junto con la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, a través de la Dirección General de Emprendimiento e Internacionalización, para la elaboración de un expediente que permita al sector de la alfombra y moqueta crevillentino alcanzar este sello de la UE que reconocerá la singularidad geográfica de nuestra industria de la alfombra y moqueta, extendiéndose también en la actividad artesanal del esparto».

La visita se ha mantenido en un ambiente distendido que ha permitido proyectar este valor singular, no sólo industrial sino también cultural de la industria crevillentina como es la tradición del textil y la conversión en la cuna de la alfombra y moqueta nacional.

Desde la Concejalía de Cultura y UNIFAM se resalta y se agradece la colaboración de todas las personas, entidades y empresas participantes en esta visita, quienes han aportado sus recursos productivos y humanos y toda su ilusión para mostrar este atractivo de Crevillent y contribuir a alcanzar estos objetivos y metas futuras a nivel de propiedad intelectual europea.

En la comitiva de la visita también han estado presentes la primera teniente de alcalde, Gema Escolano Berná, y más miembros del gobierno municipal como el concejal de Industria, Pedro García Magro, y el edil de Gobernación, Vicente Sánchez-Maciá Díez, y la directora del Consejo Etnográfico Municipal, Ana Satorre Pérez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La EUIPO toma de referencia la industria alfombrera de Crevillent para desarrollar una marca protegida de artesanía europea

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email