

Secciones
Servicios
Destacamos
La escasez de suelo finalista es uno de los grandes problemas a los que se enfrenta el sector de la vivienda. La falta de solares que se puedan emplear, a precios competitivos, para construir inmuebles está lastrando el descenso de los precios de la vivienda, que se encuentran disparados en la provincia de Alicante.
Esta ha sido una de las principales conclusiones a la que han llegado expertos del sector inmobiliario y de la construcción durante un desayuno del diario TodoAlicante, celebrado en el área de cultura de El Corte Inglés. Un foro en el que han participado el director de Comunicación y Responsabilidad Corporativa de TM Grupo Inmobiliario, Lucas Serrano; el director general de Alibuilding, José Antonio Izquierdo; el presidente del Colegio de Arquitectos de Alicante, Emilio Vicedo, y la secretaria general de la Federación de Obras Públicas de la Provincia de Alicante (FOPA), Rosa Vinal.
Los expertos han debatido en torno a los principales problemas que atraviesa el sector de la vivienda. En este sentido Serrano, de TM Grupo Inmobiliario, ha pedido «dar pasos decididos hacia una colaboración público-privada» y asegura que «es necesaria para desbloquear soluciones reales». En este sentido hace referencia a la «escasez de suelo finalista que hay, que está estrangulando las posibilidades de vivienda a precios adecuados y asequibles».
En esta línea incide en una burocracia «que está eternizando todos estos procesos». Con el directivo de responsabilidad corporativa de TM se alinea José Antonio Izquierdo. El director general de Alibuilding vuelve a reconocer el «problema del suelo» y asegura que «no hay y tampoco existen medidas que permitan meter más viviendas en ciudades».
Izquierdo critica la «modificación del suelo» y propone distintas alternativas ante la falta de obra nueva, como «que se usen edificios de oficina para vivienda o edificios públicos para viviendas mixtas o con precios asequibles». Medidas necesarias para aumentar el parque, ya que «venimos de un ciclo expansivo y todo apunta a que la tendencia seguirá así si continúan bajando los tipos de interés», y recuerda que el crecimiento de hogares «va por encima de los visados de obra nueva».
En este sentido el presidente del Colegio de Arquitectos, Emilio Vicedo, exige «un plan de choque» y asegura que la solución «debe venir de la mano de los promotores». En cuanto al problema de suelo, plantea la dificultad de «conjugar cómo crecer de una manera sostenible, ya que hay normativas europeas que obligan a consolidar la ciudad antes de crecer». Vicedo afirma que la reforma del suelo «es fundamental» y lanza un dardo a la Administración: «No estoy de acuerdo con la privatización del urbanismo, pero es la única solución que hay ahora mismo».
Los problemas de los precios de la vivienda representan el gran escollo que afecta a la población. La secretaria general de la Federación de Obras Públicas de la Provincia de Alicante (FOPA), Rosa Vinal, insiste en que «no todo el mundo puede tener vivienda en compra, por lo que recurre al alquiler» y destaca iniciativas público-privadas como el Plan Vive, que va «en buena dirección». Sin embargo, la situación vuelve al punto de partida al «no haber suelo de calidad con servicios atractivos».
Vinal destaca que los precios «no están llegando a los estándares del valor de vivienda» y critica la excesiva burocracia y los trámites de la administración pública en el sector de la construcción. Una problemática que los cuatro ponentes han compartido y contemplado como uno de los grandes lastres del sector de la vivienda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.