Secciones
Servicios
Destacamos
El número de concursos presentados en el primer trimestre de 2024 en los en los Juzgados de lo Mercantil y los de Primera Instancia de la Comunitat Valenciana durante el primer trimestre de este año fue de 1.567, lo que supone un incremento del 26,3% respecto al mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 1.241.
Por provincias, en Alicante se ha producido un incremento interanual del 76%, con 674 concursos presentados respecto al año anterior, mientras que en Castellón fue de 159 (un 19,5% más que en el mismo periodo de 2023) y en Valencia, 734, es decir, un 1,2% respecto al año anterior.
Así lo recoge el informe sobre los 'Efectos de la crisis en los órganos judiciales' del Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, que se ha hecho público este viernes y del que ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana en un comunicado.
Del total de concursos presentados en la autonomía durante el periodo analizado, hasta 1.325 correspondieron a personas físicas no empresarios, que aumentaron así un 36,2% de forma interanual, respecto a los 973 de un año antes.
Otros 166 concursos fueron presentados por personas de naturaleza jurídica en los Juzgados de lo Mercantil, frente a los 186 del primer trimestre de 2023. Los restantes concursos, 76, fueron presentados por personas naturales empresarias y la cifra es muy similar a los 82 registrados entre enero y marzo de 2023.
Cataluña fue la comunidad autónoma donde se presentó el mayor número, con 3.416, el 26% del total. Le siguieron Madrid, con 2.195; Andalucía, con 1.920 y, en cuarto lugar, la Comunitat Valenciana, con los 1.567 casos.
Respecto a los expedientes del artículo 169 TRLC, relativo a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter colectivo (ERE), se presentaron en el trimestre analizado nueve expedientes en la Comunitat Valenciana por los ocho de un año antes.
Por otra parte, el número de lanzamientos practicados en el primer trimestre de 2024 en los juzgados de la Comunitat Valenciana ha sido de 1.037, cifra que supone un aumento del 2,7% respecto al mismo trimestre del año anterior, cuando se registraron 1.010.
Si se pone en relación el número de lanzamientos con la población, se comprueba que aumentan las demandas por despido y disminuyen las reclamaciones de cantidad. Los Juzgados de lo Social de la Comunitat Valenciana tramitaron entre enero y marzo de este año 5.688 demandas por despido, un 30,8% más que en el mismo periodo del pasado año, cuando se contabilizaron 4.347.
Por provincias, en los de Alicante el aumento fue del 22,3%, con 1.751 demandas, frente a las 1.402 de 2023; mientras que en la provincia de Valencia se registraron 3.513, un 41,4% más que las 2.485 del mismo trimestre del pasado año y en Castellón se registró el mismo número de demandas, 460, que un año antes. En
En el plano nacional, la Comunitat Valenciana es la cuarta autonomía con un mayor número de demandas de despido, precedida por Cataluña, con 8.216, Andalucía, con 6.671, y Madrid, con 5.850.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.