Imagen de recurso de una persona trabajando. T. A.

Una empresa alicantina, entre las 100 mejores compañías de España para trabajar

Finetwork se cuela en el ranking de Forbes sobre las firmas del país mejor valoradas

Jueves, 30 de mayo 2024, 14:44

Sostenibilidad, flexibilidad horaria, buen ambiente de trabajo o capacidad de crecer. Estas son algunas de las características que demanda actualmente una persona para trabajar en una empresa. A su vez, las compañías buscan perfiles que se adapten a los cambios, tecnológicos, proactivos o con capacidad de liderazgo.

Publicidad

Entre estos aspectos la revista Forbes ha vuelto a hacer, como cada año, su listado de las 100 mejores empresas donde trabajar este 2024. Entre todas las presentes aparecen grandes multinacionales, bancos, tecnológicas y demás compañías con sede en Madrid o Barcelona pero muchas de ellas con oficinas en Alicante, como el caso de BBVA o Accenture, entre otras.

Sin embargo, en este listado se cuela una compañía con sede en Alicante. Se trata de Finetwork, operadora de telecomunicaciones, fibra y móvil, ubicada en Elda. La compañía que dirige Óscar Vilda cuenta con 325 empleados.

Nacida en el 2015, comenzó ofertando servicios mediante la red de MásMóvil y tan solo contaba con fibra en Alicante y Murcia. Sin embargo, el año antes de la pandemia creció explonencialmente, ampliando su número de tiendas y, en 2020, inaugurando su nueva sede en Elda.

«Buen ambiente de trabajo, fruto de las altas soft skills que buscamos en los trabajadores y trabajadoras, así como del trabajo consciente por acompañarlos desde el departamento de Recursos Humanos», explica Vilda sobre las claves de la empresa. El CEO de Finetwork ha resaltado en la revista Forbes la importancia de la sostneibilidad, ya que relaizan jornadas de formación y sensibilización en los asuntos relacionados con el medio ambiente.

Publicidad

En la actualidad la empresa oferta numerosos puestos de trabajo desde el apartado 'Trabaja en Finetwork' de su web. Allí la empresa publica las vacantes que tienen en distintas ubicaciones, que van desde abogado hasata analista, pasando por informáticos, comerciales o auditores, entre otros. Los datos de la compañía alicantina son chocantes y cuentan con más de un millón de clientes y unos 3.800 puntos de venta.

Otras empresas

En cuanto al resto de empresas del listado de la revista aparecen aseguradoras, empresas de salud y grandes multinacionales. Así, se encuentran los hospitales HLA, patrocinador del Lucentum y con un centro en la avenida de Dénia, o los hoteles Meliá, que cuentan con su mítico establecimiento en el puerto de Alicante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad