Borrar
Urgente Las autoridades italianas esperan la llegada de más de 200.000 personas para el funeral del Papa
David Benavente conversa con Arturo Albaladejo, presidente de Jovempa. A.J.
Embention o cómo llenar el cielo de drones en cinco años
TodoXAlicante

Embention o cómo llenar el cielo de drones en cinco años

El CEO David Benavente comparte en Jovempa los aciertos y errores de una compañía cotizada y que destina más del 50% de su plantilla a Innovación

Ana Jover

Alicante

Domingo, 18 de febrero 2024, 07:33

Estamos más cerca de lo que pensamos de ver lleno el cielo de drones o al menos así lo ve el presidente de Embention, David Benavente. El empresario alicantino apuntó a que esta imagen puede ser una realidad en cinco o diez años durante un desayuno organizado por Jovempa en Jovempa.

Benavente es uno de los actores principales en la innovación alicantina por su proyecto empresarial de sistemas de control de vuelo. Desde 2007 hasta ahora, han cambiado muchos aspectos como el fundador ha reconocido; sin embargo, Embetion ahora está presente en más de 70 países y cuenta con un centenar de empleados en sus instalaciones en el polígono de las Atalayas de Alicante.

«Poblar de drones el cielo» es una frase pegada a la historia de Embention y de David Benavente, quien se ha mostrado optimista en este pujante sector. «Hay desafíos que ahora no vemos», apuntó frente a otros emprendedores y empresarios. «El gap tecnlógico está en el uso de drones para otras muchas funciones. Ya hay empresas que anuncian que para final de año repartirán su paquetes con drones. También hay taxis aéreos que se están popularizando en Estados Unidos con una autonomía de 6 horas. De aquí a cinco o diez años , los cielos se habrán abierto para los drones», concluyó.

Y es que los desarrollos tecnológicos ocupan una parte central de Embention. Benavente ha reconocido que 50 de los 96 profesionales que trabajan en la empresa se dedican a «nuevas funcionalidades y nuevos» productos.

Embention ofrece cursos de formación en sistemas de piloto automático Veronte. F.E.

Embention ha crecido y son muchos los datos, además de la facturación (3,3 millones en 2022) que lo certifican. En primer lugar, está su experiencia como empresa cotizada en Euronext Access Paris. El máximo responsable de la tecnológica alicantina considera que, tras más d un año, la experiencia ha sido positiva, porque aunque les obligó a ser más transparente, les ha ayudado en su capitalización.

Euronex es diferente a la bolsa y responde a un tipo de mercados de negociación multilateral entre particulares, donde la venta de acciones no es diaria. No obstante, la cotización ha pasado de 4.32 a los actuales 7.70 puntos. «Es una acción que no da mucha liquidez, pero es un reflejo de cómo va la empresa», sintentizó.

En el blog de Statup Valencia, consta con que en 2022 fue la cuarta compañía de la Comunitat Valenciana que más inversión atrajo. «La compañía especializada en diseño de autopilotos y componentes para drones con fines industriales (paquetería, agricultura o lucha contra incendios), y para el transporte (eVTOL), captó en el mes de julio 7,5 millones de euros con Axon Partners y a finales del mes de agosto amplió su capital en otros 7,5 millones», escribió Fernando Ballester.

La sala de Terre Up se llenó para escuchar al CEO de Embention. A.J.

Otro aspecto ligado con el accionariado es la posibilidad que se da a los trabajadores de formar parte de él a partir del cumplimiento de objetivos. Para Benavent, son nuevas maneras de fidelizar talento e innovar con ese sentimiento de pertenencia. A favor de Embention, también está la poca rotación de plantilla en comparación con el sector tecnológico. El CEO apunta sobre todo al «buen ambiente» y un trabajo de Recursos Humanos que se basa desde actividades a uniformar detalles como que ahora la lengua de trabajo sea el inglés para facilitar la entrada de las 18 nacionalidades que hay.

En el punto de mira, también estuvo la fiscalización. David Benavente confesó que no es un prioridad, porque en su mente siempre ha estado el crecimiento. Sin embargo, ahora la idea ronda en la empresa ante el posible cierre de un 'gran' contrato con una empresa estadounidense.

Del agujero de las bombas a Veronte

Veronte, el sistema de piloto automático, se convierte en el mínimo producto viable tras una experiencia negativa y, en cierto modo, frustrante para poner en marcha un sistema de bombas para apagar fuegos. Benavente no descarta o no ha renunciado a ese sueño y, de hecho, aquel proyecto experimental es ahora una lámpara que hay en el techo de su despacho.

«Incluso pienso que es un buen producto, pero ahora no damos abasto en atender los pedidos», comenta para explicar cómo fue «pivotar» hacia una nueva idea. «No hemos tenido un hito importante, sí hemos ido haciendo», subraya para poner el acento de que su trayectoria, no exenta de prueba y errores, es la de un camino de más de 16 años.

Benavente respondió abiertamente a todas las preguntas que le planteó tanto el presidente de Jovempa, Arturo Albaladejo, como los asistentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Embention o cómo llenar el cielo de drones en cinco años

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email