Borrar
Nueve rutas tendrán su destino en el aeropuerto de Alicante-Elche. T.A.
EasyJet despega esta primavera en Alicante y suma nueve rutas nuevas desde El Altet

EasyJet despega esta primavera en Alicante y suma nueve rutas nuevas desde El Altet

La compañía fija su cuarta base de operaciones y conectará con Southampton, Newcastle, Belfast City, Zúrich, Praga, Lyon, Lille, Nantes y Niza

A. Jover

Martes, 7 de noviembre 2023, 19:07

La buena marcha del aeropuerto Alicante-Elche se verá reforzada a partir de esta próxima primavera con las nuevas operaciones que llevará adelante la base de EasyJet. La aerolínea ampliará la red de rutas con nueve nuevas conexiones desde la Costa Blanca a cuidades europeas.

La compañía ha anunciado esta mañana que ha puesto a la venta los billetes para los itinerarios con Southampton, Newcastle, Belfast City, Zúrich, Praga, Lyon, Lille, Nantes y Niza. Este anuncio es fruto de las posibilidades que da contar con una base de operaciones propia y consolida la apuesta de la aerolínea por Alicante, además de dar un mayor impulso al turismo de la región en plena temporada de verano, cuando la nueva base ya estará operativa.

Desde la operadora, aseguran que las nuevas conexiones «añaden más de 125.000 asientos adicionales a la capacidad que EasyJet ya tenía prevista para la próxima temporada de verano en Alicante y llevan su red de rutas a superar los 20 destinos ofertas hacia/desde esta región».

Sumando las nuevas rutas a las ya existentes, EasyJet espera ofrecer 1,5 millones de asientos en Alicante la próxima temporada de verano, lo que representa un incremento de alrededor del 10% en comparación con la misma época del año anterior.

El director general de la compañía, Javier Gándara, ha señalado que «como parte de la apuesta transversal por Alicante, EasyJet Holidays también ha lanzado viajes combinados a precios muy económicos para potenciar las nuevas rutas entre Reino Unido, donde se centra la actividad» de la empresa, y la provincia alicantina.

Para el responsable, «la nueva ruta entre Southampton y Alicante ha permitido que la ciudad española esté entre los primeros destinos de playa disponibles desde Southampton. Esto permitirá a EasyJet impulsar aún más el turismo local, lo que contribuirá significativamente a la economía de la región».

Nueva tabla de horarios

Las primeras rutas que se pondrán en marcha son las que unen Alicante con Southampton y Zúrich. En el caso de las conexiones con la localidad inglesa, la frecuencia será semanal (el domingo) y en el segundo, los vuelos serán miércoles y domingo. Ambas estarán operativas a partir del 31 de marzo de 2024.

El 1 de abril empezarán las conexiones con Nantes y Praga y, al día siguiente, será el turno para la de Newcastle. Todas cuentan con dos frecuencias semanales: en el caso de Nantes, los lunes y jueves; en el caso de Praga, los lunes y viernes y, en el caso de Newcastle, los martes y sábados.

Entre el 1 y el 5 de mayo, la empresa culminará el despliegue de nuevas rutas. También habrá dos frecuencias a la semana. El primer destino será Lille (miércoles y sábados) y le seguirán Belfast City (jueves y domingo); Lyon (martes y sábados) y Niza (los lunes y viernes).

Acuredo con el Patronato Costa Blanca. T.A.

El anuncio de 9 nuevas rutas en Alicante coincide también con el lanzamiento de tres nuevas rutas en Málaga (a Nantes, Niza y Atenas), dos en Reus (a Londres Luton y Manchester), una en Barcelona (a Pisa) y una en Madrid (a Lyon). La suma se eleva a 16 nuevas conexiones en el conjunto de España.

El acuerdo se ha hecho dentro del marco de la World Travel Market y con la asistencia de las diferentes autoridades autonómicas y provinciales. En este sentido, el Patronato Costa Blanca ha jugado un papel esencial, pues como ha descrito el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, se trata de una «alianza estratégica».

«Se trata de una clara apuesta de la aerolínea por el destino Costa Blanca, una decisión que tiene importantes repercusiones económicas y de conectividad para toda la provincia de Alicante», ha explicado Toni Pérez.

Pérez ha avanzado, además, que se pondrá en marcha una batería de acciones para difundir la nueva base en Alicante, iniciativas que pasan por celebrar el pasajero 30 millones en la terminal alicantina, propuestas de street marketing con motivo del Día de San Nicolás (Sinterklass), difusión de productos navideños alicantinos y sorteo de vuelos a Ámsterdam.

La primavera, inflexión en el Miguel Hernández

Con la vista puesta en la apertura de la base la primavera de 2024, EasyJet y Patronato han planteado estas acciones bajo el lema 'Nuestro viaje hacia Alicante'. La base constituye la cuarta de la aerolínea en España y posibilita la creación de alrededor de 100 puestos de trabajo directos entre pilotos y tripulación gracias a los tres aviones basados en el aeropuerto.

Desde que EasyJet empezó a operar en Alicante en 1999 con una primera ruta que la enlazó con Londres Stansted, la aerolínea se acerca a los 30 millones de pasajeros hacia/desde Alicante y se ha posicionado como segunda aerolínea en la región (excluyendo las conexiones domésticas, que no forman parte de su actividad), según ha apuntado fuentes de la empresa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante EasyJet despega esta primavera en Alicante y suma nueve rutas nuevas desde El Altet

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email