Borrar
Viviendas en Alicante. Shootori
El drama de la vivienda en Alicante: se desploma un 15% la oferta con precios en máximos históricos
Vivienda

El drama de la vivienda en Alicante: se desploma un 15% la oferta con precios en máximos históricos

El 2024 se cerró con una subida del 18% respecto a diciembre del 2023 | La falta de oferta es uno de los principales escollos

Miércoles, 29 de enero 2025, 07:22

La vivienda en la provincia de Alicante atraviesa un buen momento en cuanto a compras a pesar de mostrar precios desorbitados. Con 4.371 compraventas en noviembre, según el Instituto Nacional de Estadística, la bajada de tipos ha disparado las operaciones inmobiliarias en un mercado que cada vez está más tensionado por la falta de oferta.

La caída de tipos ha hecho que crezca la demanda de compra en un mercado con poca oferta y que no puede satisfacer a todos los compradores. Una situación que sigue empujando los precios al alza hasta batir récords. La situación se torna aún más problemática en la ciudad de Alicante.

La capital destaca como uno de los mercados más dinámicos del país y, según el portal inmobiliario Idealista, el precio de la vivienda en la ciudad se ha elevado un 18,2% entre diciembre de 2023 y este mismo mes del 2024, situando el coste del metro cuadrado en máximos históricos, en 2.265 euros, e incluso superando los 3.100 euros en zonas como el Cabo de las Huertas y la Playa de San Juan.

Una situación que va acompañada de un desplome de la oferta de viviendas en venta. A cierre del 2024 el stock de casas y pisos en el mercado se ha reducido un 15%, el mismo porcentaje de la media nacional aunque por debajo de grandes mercados como Mallorca, Barcelona, Valencia o Madrid.

En el horizonte, los tipos de interés a la baja empujan la compraventa de inmuebles, que ha entrado en un nuevo 'boom' con más de 4.000 operaciones cada mes, incluso se superaron las 5.300 en la provincia en el mes de octubre. Situación que tensiona los precios aún más en la capital, donde la demanda no cesa en una oferta que va a la baja.

Desde el portal inmobiliario avisan de que este boom de las compraventas de la segunda mitad del 2024 ha tenido como consecuencia «la mayor caída de oferta jamás vista en nuestro país, con mercados que se encuentran en niveles mínimos de stock».

El portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, explica que con los tipos bajos «parece complicado que la demanda se relaje en los próximos meses, lo que provocará mayores tensiones aún sobre los precios«. Y es que en el caso de Alicante los barrios principales de la ciudad han registrado precios máximos en diciembre de 2024, con varias zonas con el metro cuadrado por encima de los 2.000 euros y con el centro de la ciudad rozando los 3.000 euros por metro cuadrado.

De hecho los incrementos de un año para otro en barrios como Carolinas, Altozano, Babel o La Florida superan el 22%, por encima de la media de la ciudad y con precios en ocasiones prohibitivos para muchas familias de rentas medias y bajas, que residen en estas zonas.

Falta de viviendas y acciones

Iñareta critica que «a pesar del esfuerzo político que desde instituciones y partidos se anuncia para acelerar la promoción de nuevas viviendas, la realidad del mercado muestra que la tensión sobre los precios se mantendrá al menos durante los próximos años, mientras no se consiga aportar oferta suficiente al mercado en aquellas zonas con mayor demanda».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El drama de la vivienda en Alicante: se desploma un 15% la oferta con precios en máximos históricos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email