

Secciones
Servicios
Destacamos
Edurne Martínez
Domingo, 16 de marzo 2025, 21:08
La huelga prevista en Renfe para este lunes y otras seis jornadas ha sido desconvocada apenas cuatro horas antes de que comenzara. Los sindicatos estuvieron reunidos con representantes del Ministerio de Transportes desde primera hora de la tarde de este domingo y casi cinco horas más tarde fuentes de la negociación confirmaron a este periódico que la protesta había sido cancelada al haber alcanzado un acuerdo entre las partes. Solo se ha quedado descolgada del pacto el sindicato CGT.
El paro buscaba paralizar este lunes y otros seis días repartidos entre marzo y abril la circulación pra reivindicar que la nueva empresa que se cree en Cataluña para gestionar Rodalies siga perteneciendo a Renfe con el objetivo de que los trabajadores no tengan que cambiar de empresa ni crezca el gasto público artificial provocado por duplicar la estructura.
Este lunes comenzaba una serie de jornadas de paro que incluía no solo el lunes 17, sino también los días 19, 24, 26 y 28 de marzo, así como el 1 y 3 de abril. Las movilizaciones iban a suponer la cancelación de casi 1.400 trenes en las cinco jornadas previstas de paros.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, felicitó en un mensaje en la red social X (antes Twitter) a los equipos negociadores «de todas las partes» por su «buen trabajo» y su «buena disposicion al acuerdo».
Desconvocada la Huelga de ADIF y Renfe. Enhorabuena a los equipos negociadores de todas las partes por el buen trabajo y la buena disposición al acuerdo. https://t.co/ziGgATytaT
— Oscar Puente (@oscar_puente_) March 16, 2025
El pasado viernes el ministerio se reunió con los sindicatos para intentar frenar la protesta, pero no hubo éxito. Ambas partes se emplazaron a seguir negociando y este domingo se reunieron desde primera hora de la tarde en la sede del Ministerio de Transportes.
Entre sus reivindicaciones también solicitan que la R1 de Rodalies siga perteneciendo a Adif y, de esta forma, a la red europea, para que los trenes puedan seguir circulando sin problemas desde Cataluña al resto de España y de Europa. Además, piden formar parte de todas las negociaciones que se lleven a cabo al respecto, así como en las que versan sobre la entrada en el capital de Renfe Mercancías de un socio privado, tal y como se acordó con el Gobierno en acuerdos anteriores.
Sin embargo, algunas de estas peticiones chocan contra los acuerdos políticos firmados entre PSOE y ERC, que proponen la creación de una nueva empresa a cargo de la Generalitat, y que, de momento, no han dado a los sindicatos pie para formar parte de las negociaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.