

Secciones
Servicios
Destacamos
La provincia de Alicante y la Comunitat quieren ser referentes en el sector cinematográfico. Desde que se volvió a rodar en los estudios de Ciudad de la Luz, estos acumulan 13 rodajes con un impacto de 60 millones de euros con superproducciones como 'Venom 3', o series de televisión de culto como 'The Walking Dead'.
Considerados por el afamado director de cine Ridley Scott como «los mejores estudios del mundo», la Generalitat ha sacado pecho de esta «infraestructura de primer nivel» y asegura que «tiene la oportunidad de convertirse (Alicante y la Comunitat) en el motor del sector audiovisual español».
Así lo ha asegurado la consellera de Innovación, Nuria Montes, durante el Festival de San Sebastián de cine, donde ha presentado la oferta cinematográfica de la Comunitat, con los estudios de Aguamarga como joya de la corona.
Montes ha pedido al Gobierno central que contemple al territorio autonómico como «hub estratégico del sector audiovisual en España» para que así las empresas y operadoras autonómicas puedan optar a los 1.500 millones de euros que ha anunciado el Ejecutivo para dinamizar la industria cinematográfica nacional.
En este sentido la consellera ha recordado las posibilidades que tiene la provincia y la Comunitat para colocarse como referente del cine en España. «Las conexiones ferroviarias y aéreas, las condiciones de seguridad, el clima privilegiado y la diversidad de escenarios naturales elevan la propuesta de la región a las grandes productoras internacionales», ha expresado la consellera.
Para potenciar la industria del cine desde la Generalitat crearán una marca única, llamada 'Audiovisual Mediterranean Hub Region of Valencia' para así aglutinar toda la cadena de valor del sector de las tres provincias. A ello se le sumará la creación de una comisión público-privada para captar producciones cinematográficas, reforzando las ayudas a rodajes en 2025.
A ello se le añaden distintas medidas como potenciar el liderazgo de las promotoras valencianas o crear nuevos espacios de rodaje cinematográficos en «emplazamientos diferenciales».
La secretaria autonómica de Cultura, acompañada por el director general del Institut Valencià de Cultura (IVC), Álvaro López-Jamar, ha mostrado su apoyo al audiovisual valenciano en la 72 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
«Estamos presentes en San Sebastián para dar apoyo a las producciones con participación valenciana que se proyectan en las diversas secciones competitivas y en el mercado del festival, pero también a los profesionales y las productoras del sector audiovisual valenciano que buscan acuerdos de producción, distribución y exhibición en uno de los principales eventos internacionales del cine», ha señalado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.