Urgente Crece el empleo en la provincia de Alicante en 9.300 personas a las puertas de la temporada alta
Carlos Baño en declaraciones a medios. Miriam Gil
Aeropuerto Alicante-Elche

La Cámara alerta que «habrá aerolíneas que dejarán de volar a Alicante al no tener una pista disponible»

El presidente de la institución cameral avisa de los problemas que traerá la falta de esta segunda pista para el aeropuerto de Alicante-Elche

Miércoles, 8 de mayo 2024, 13:42

El 2026. Ese será el año que el aeropuerto de Alicante-Elche llegue a saturarse y no pueda admitir crecimientos en el número de pasajeros. Así lo desprende el estudio 'Impacto económico de la necesidad de una segunda pista del Aeropuerto Alicante-Elche', elaborado por el gabinete de estudios de la Cámara de Comercio de Alicante.

Publicidad

El informe, que ha sido presentado este miércoles en IFA, sostiene que la falta de esta infraestructura hará que la terminal alicantina no pueda acoger un crecimiento anual de dos millones de pasajeros hasta 2030. Pero no solo eso, las aerolíneas también se verán afectadas al tener menos horarios en los que poder volar, ya que coincidirán los trayectos.

Así lo ha asgurado el presidente de la Cámara, Carlos Baño, en declaraciones posteriores a los medios. El dirigente de la institución cameral ha explicado que «habrá aerolíneas que van a tener que dejar de volar a Alicante porque no tendrán pista».

En este sentido Baño ha explicado que el aeropuerto de Alicante-Elche, como destino, «no para de aumentar y son las compañías las que eligen el horario de los vuelos». El presidente de la Cámara ha avisado que «Aena no puede forzar a las aerolíneas en que horarios tienen que volar», al mismo tiempo que alerta que los incrementos de rutas «son cada día mayores».

El crecimiento exponencial del aeropuerto podría hacer que las compañías tuviesen que verse obligadas a buscar otro sitio donde aterrizar, ya que habría una saturación y falta pista. «No pueden coincidir los vuelos por el tema de seguridad», ha indicado Baño, quien critica que la infraestructura sea «limitante» para el crecimiento del turismo alicantino.

Publicidad

El presidente de la Cámara se ha mostrado crítico con el tema de la segunda pista y asegura que, la falta de esta infraestructura hace que el aeropuerto de Alicante-Elche tenga «límites» en su crecimiento. Por ello ha resaltado la importancia de este estudio.

«Eramos conocedores de estas limitaciones que llegarán a partir de 2026, por lo que llegamos al acuerdo con el consejo de cámaras de la Comunitat para elaborar este estudio, basado en datos y rigor, algunos incluso de la propia Aena», afirma Baño.

Publicidad

El empresario ha destacado la necesidad de acometer este paso en la mayor brevedad, ya que «es conocido pro todos lo lenta que es la burocracia y más en términos medioambientales», lo que podría llevar importantes retrasos. De hecho, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha criticado durante su intervención que, de seguir el planing del Gobierno, la infraestructura no llegaría y estaría en funcionamiento hasta el «2036».

Por ello Baño ha indicado que «vamos a exigir en todos los foros que se lleve a cabo esta infraestructura» y anuncia que «haremos llegar al ministerio este informe». El presidente de la Cámara de Comercio de Alicante ha sacado pecho de la provincia y ha asegurado que «sabe retornar con creces las inversiones, así lo hemos demostrado con la ampliación del aeropuerto o con la línea del AVE a Madrid, la más rentable de Renfe».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad