

Secciones
Servicios
Destacamos
Siguen los movimientos en la planta hotelera de Alicante. La última compañía en sumarse a la fiebre de comprar establecimientos en la ciudad es Travelodge. Se trata de una cadena británica 'low cost' que opera en unos 600 hoteles en total y que ha ampliado su planta con seis nuevas propiedades en España, pertenencientes a Louvre Hotels Group.
La firma de Reino Unido, especializada en hoteles de «buena calidad-precio» ha adquirido el Hotel Campanile de Alicante, de tres estrellas y ubicado en la avenida de Elche, en Benalúa Sur. El hotel cuenta con 84 habitaciones individuales y dobles, con tres de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida. Además, cuenta con habitaciones comunicadas para familias y para fumadores.
En cuanto a los servicios, el hotel tiene bar y restaurante. Además, cuenta con varias salas de reuniones, en concreto tres. La sala Postiguet, de 45 m2, permite introducir a unas 45 personas, la sala Saladar, de casi 70 m2, tiene un aforo máximo de 65 personas, y la última de ellas, la Tabarca, de 68 m2, cuenta con un espacio para hasta 59 personas.
La adquisición del hotel alicantino por parte de la británica Travelodge se enmarca dentro de la expansión de la firma en España, tan solo presente por el momento en las grandes capitales. Al establecimiento de la ciudad se le suman las compras de otros en Barcelona, Madrid, Málaga y Murcia. En total refuerza su planta con 773 habitaciones y «duplica su presencia en el mercado del país».
Noticia relacionada
Desde la firma resaltan el mercado español y aseguran que es «importante para nosotros». El CEO de la cadena, Jo Boydell, admite que «reconocemos que existen importantes oportunidades para nuestro negocio, con el potencial de ofrecer alojamiento de buena relación calidad-precio en muchas más ubicaciones en todo el país».
La empresa insiste en que ha identificado «20 principales mercados clave para abrir un nuevo hotel en España, en los que actualmente faltan alojamientos pertenecientes a una marca con buena relación calidad-precio». Es por ello que el CEO de la británica remarca que la adquisición de estos nuevos establecimientos «nos da una base ideal para desarrollar nuestra marca todavía más».
Fundada en 1985, la cadena es una de las principales 'low cost' en Reino Unido, con una cartera de casi 600 hoteles y más de 46.000 habitaciones en Reino Unido, Irlanda y España. Con más de 22 millones de huéspedes al año, en 2023 el 50% de sus habitaciones costaron menos de 60 libras esterlinas.
En 2004, Travelodge fue la primera marca británica de hoteles de bajo coste en llegar a España cuando abrió su primer hotel en Madrid, seguido de cerca por el primero en Barcelona. En años siguientes se abrieron tres hoteles más en Barcelona, Madrid y Valencia. En octubre del año pasado se inauguró el sexto hotel en España: Madrid Coslada Aeropuerto Travelodge.
En enero de 2024, se creó un nuevo grupo de gestión patrimonial («Travelodge PropCo Group») para la compra de 66 activos de propiedad absoluta y de arrendamiento a largo plazo en Reino Unido, en poder de T&L Holdco Limited. T&L Holdco Limited también es la matriz directa de Thame and London Limited, la principal compañía del Grupo Travelodge OpCo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.