Borrar
Rueda de prensa de la naviera este viernes. Balearia
Baleària rompe récords y se embolsa 563 millones de euros en 2022

Baleària bate todos los récords tras facturar 563 millones de euros en 2022

La naviera de Dénia dispara sus ingresos un 42% e incrementa un 60% el tráfico de pasajeros y de vehículos

Viernes, 24 de febrero 2023, 14:04

Récord de récords. Más de 500 millones de euros, 563 millones para ser exactos. Esa es la cifra de facturación con la que Baleària ha cerrado el 2022. Un incremento del 42% respecto al anterior ejercicio. Datos que certifican a la naviera como la compañía más importante de la provincia.

La empresa con sede en Dénia ha cerrado el ejercicio con un Ebitda positivo de 140 millones de euros, un 36% de crecimiento interanual. Datos que sitúan 2022 como el mejor año de los 25 de vida de la naviera.

Pero es que en cuanto a volumen de operaciones, también ha batido récords. Con más de 4,7 millones de pasajeros y 1,21 millones de vehículos ha superado los números del 2021 en un 64%.

Cifras calificadas por su presidente, Adolfo Utor, como «históricas». Para el dirigente de la empresa de Dénia, las claves han estado en «una eficiente gestión del gasto y una adecuada capacidad de adaptación, así como las acertadas decisiones tomadas con anterioridad en el mercado de derivados del combustible».

Todos estos registros avalan «la sostenibilidad y robustez del actual modelo de negocio y del liderazgo de Baleària en el mercado», ha destacado el directivo de la compañía.

El transporte de pasajeros sigue representando el grueso de sus operaciones, un 60% del total. La reapertura de las rutas con Marruecos y Argelia, así como el buen comportamiento del enclave Balear, han resultado claves de un gran año para la naviera alicantina. Además, consiguió consolidar su crecimiento en Gibraltar, así como Canarias, subiendo hasta las tres salidas semanales.

Labor social

El clash flow social de la compañía se ha acercado a los 700 millones de euros. «Hemos aumentado un 21% el valor que generamos y repartimos con nuestros grupos de interés», ha explicado el dirigente de Baleària.

La compañía ha realizado a lo largo de 2022 más de 400 acciones y colaboraciones, como la gestión del viaje y alojamiento de 25 refugiados familiares de tripulantes ucranianos. Así como el transporte de más de 150 personas que huyeron de la guerra y 125 voluntarios.

«La apertura de fronteras en mayo supuso un impulso para un año que ya estaba siendo bueno», ha mencionado Utor como una de los pasos importantes en el crecimiento de este año. Casi el 20% de los pasajeros provienen de rutas internacionales. Un dato que pone de manifiesto la importancia de este mercado para la compañía.

Inversiones en la flota

La compañía invirtió más de 60 millones de euros en renovar la flota, botando el primer ferry eléctrico de España, que comenzará en verano sus andaduras. Una línea de sostenibilidad que ha seguido con la construcción de nuevas embarcaciones.

«Hemos invertido casi medio millón de euros en la formación de nuestros más de 1.850 colaboradores», ha destacado Utor, quien también ha reseñado el crecimiento de un 36% de las mujeres en plantilla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Baleària bate todos los récords tras facturar 563 millones de euros en 2022

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email