Borrar
El nuevo ferry eléctrico de la empresa de Dénia, Baleària Baleària
Baleària luce músculo con el primer ferry eléctrico de España
Empresas

Baleària luce músculo con el primer ferry eléctrico de España

El buque, que navega entre Ibiza y Formentera, tiene capacidad para llevar a unas 390 personas a bordo.

Jueves, 1 de junio 2023, 19:01

La naviera alicantina Baleària ha presentado la tarde de este jueves su nuevo ferry eléctrico 'Cap de Barbaria', el primero de toda España de este tipo. Con 12 horas de autonomía en puerto, el navío recorre la ruta entre la isla balear y Formentera y lleva operativo desde mediados del mes de mayo.

Lo ha hecho en un evento celebrado en Ibiza y al que han asistido casi 300 personas provenientes de agencias de viaje, clientes de carga y representantes de instituciones locales y autonomicas. Todos ellos han podido navegar en este buque eléctrico.

Con 82 metros de eslora y 15,5 de manga, puede llegar a navegar hasta 14 nudos (26 km/h). El nuevo buque, que volverá a ser presentado ese viernes, pero esta vez en Formentera, puede llevar hasta a 390 pasajeros y 14 camiones en bodega.

Desde la empresa han asegurado que este nuevo buque «nos permite dar el mejor servicio a nuestros clientes de la forma más sostenible». El presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha resaltado que la travesía ha dejado «cero emisiones», además de «reducir los ruidos de los motores al completo en el puerto y considerablemente durante la navegación», una característica que da «un mayor bienestar a pasajeros, ciudadanos y fauna marina».

Asientos terraza del nuevo ferry eléctrico de Baleària Baleària
Imagen principal - Asientos terraza del nuevo ferry eléctrico de Baleària
Imagen secundaria 1 - Asientos terraza del nuevo ferry eléctrico de Baleària
Imagen secundaria 2 - Asientos terraza del nuevo ferry eléctrico de Baleària

La atleta de Formentera y madrina del ferry, Andrea Romero, se ha mostrado iljusionada durante el acto y ha remarcado que la entrada de este buque a la ruta supondrá «un antes y un después para nuestras preciosas aguas y nuestro ecosistema marino, la posidonia y las islas«.

Sostenibilidad e innovación

El ferry 'Cap de Barbaria' cuenta con una toma de conexión a tierra OPS que permite mantener los motores auxiliares apagados, reduciendo las emisiones y ruidos. Además, desde la naviera enfatizan la gestión inteligente de la planta eléctrica del buque que optimiza en todo momento su uso y mejora su eficiencia.

En Baleària aseguran que el barco está listo para instalar un sistema de hidrógeno que permitirá usar el navío como un «laboratorio de pruebas» para el uso de hidrógeno verde a pequeña escala.

Zona de juegos en el ferry Baleària

Servicios a bordo

El barco, que puede llevar hasta 390 pasajeros, cuenta con zona interior y exterior. En la cubierta se ha instalado un área 'chill out' con sofás, hamacas y carpas, con un gran bar en el centro donde habrá sesiones de música con DJ y servicio de coctelería. Además, cuenta con un ascensor que conexta las zonas de pasaje y el garaje del buque.

A la llegada al barco, los invitados han sido recibidos por un grupo de sonadors, y después de los parlamentos han podido disfrutar de una actuación del grupo ibicenco Joven Dolores. El cóctel servido a bordo ha contado con productos típicos de las Pitiusas. El barco será presentado mañana en Formentera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Baleària luce músculo con el primer ferry eléctrico de España

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email