

Secciones
Servicios
Destacamos
La Federación de Comercio de la Pequeña y Mediana Empresa (Facpyme) de la provincia de Alicante entrega este domingo los premios a los mejores comercios de la provincia de Alicante. Ante este acontecimiento, su presidente, Carlos Baño, hace un análisis de la situación económica actual, los pequeños comercios, las ayudas e incide en la necesidad del asociacionismo para tener una voz unificada.
Y es que la inflación y la guerra de Ucrania han repercutido en la provincia. La economía, dependiente de la coyuntura global, está muy afectada por la situación de crisis actual y los pequeños comercios son unos de los grandes damnificados. Los precios y la inestabilidad están castigando a un sector que tiene un peso más que reseñable en el tejido económico alicantino.
Según datos de Federación de Comercio de la Pequeña y Mediana Empresa (Facpyme) de la provincia de Alicante, hay 4.500 comercios y empresas asociados a la federación. Entre los sectores predominantes se encuentra la alimentación, los servicios y la hostelería, pero la moda y los complementos sigue de cerca estos números.
Ante la complicada situación, el presidente de Facpyme, Carlos Baño, tiene claro que desde la asociación es necesario «ayudar a nuestras pymes a adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio». La diversificación de fuentes de suministro, la búsqueda de nuevos mercados o la apuesta por la digitalización son algunos de los puntos para «mejorar la competitividad de nuestros comercios».
Baño describe que la crisis inflacionista y la situación de Ucrania «han generado desafíos adicionales para las pymes de Alicante«. El empresario explica que la subida de costes ha incrementado »los precios y la energía, lo que genera una presión adicional sobre sus márgenes de beneficio«.
El otro de los problemas, relacionado con la crisis de Ucrania, han generado una «incertidumbre en el comercio, lo que afecta a muchas empresas que dependen de importaciones o exportaciones», subraya el dirigente de Facpyme, quien remarca que la volatilidad de los mercados «es uno de los desafíos de los comercios alicantinos que operan en el exterior».
Por ello Baño incide en la necesidad de que las pymes alicantinas «se mantengan informadas sobre las tendencias económicas y políticas actuales y estén preparadas para ajustar sus estrategias según sea necesario».
La necesidad de apostar por las pymes en Alicante es visible. La provincia es un lugar idóneo para que este tipo de empresas y comercios prosperen. Desde Facpyme aseguran que la ubicación geográfica del territorio «es privilegiada y facilita el acceso a mercados nacionales e internacionales». A ello se le suma el buen clima y la calidad de vida, lo que atrae a profesionales y emprendedores.
En la asociación destacan además algunos sectores especializados, como el calzado y los juguetes, como áreas que «pueden ofrecer ventajas competitivas a los pymes locales». Sin olvidar la parte del turismo y el sector inmobiliario, los dos grandes motores económicos de la provincia.
Eso sí, no todo es bueno. A pesar de la importancia del turismo, el presidente de Facpyme explica que la dependencia del turismo «puede hacer que los comercios que dependen de esta industria sean vulnerables a las fluctuaciones económicas».
Otro de los grandes obstáculos para las pymes son las regulaciones y la burocracia, un gran bache que puede extender tiempos para cumplir «con los requisitos legales y administrativos». Requisitos muchas veces necesarios para acceder al financiamiento.
Ante la compleja situación que atraviesa el sector, desde Facpyme insisten en el asociacionismo como elemento vertebrador de la empresa alicantina. En esta línea, entre las inciativas que lleva la federación para favorecerlo se encuentra el asesoramiento para así elegir la asociación que mejor se adapte a las necesidades de la pyme, así como apoyo financiero, mediante diversas ayudas.
«Nuestro objetivo es fomentar el asociacionismo empresarial en Alicante», indica Baño, quien asegura que esto otorga a las pequeñas y medianas empresas «oportunidades para crecer, colaborar y tener una voz unificada en cuestiones que afecten a sus intereses».
Carlos Baño
Presidente de Facpyme
Para Baño una de las principales iniciativas que han puesto en marcha son las campañas de bonos comercios «una propuesta que hicimos desde Facpyme a la Diputación de Alicante, y que el entonces presidente Carlos Mazón enseguida hizo suya, con el objetivo de concienciar, promover y dinamizar el consumo en los negocios de proximidad, que son los que dan vida realmente a nuestros pueblos y ciudades».
En este aspecto destaca que han sido «todo un éxito», con 78 campañas en 30 municipios de la provincia con una inyección directa al sector de 31 millones de euros. «Desde Facpyme hemos actuado como una herramienta útil para facilitar la gestión de estas ayudas, tanto a comercios como a consumidores, con el respaldo de Diputación y Ayuntamientos», añade.
Esta acción se suma a otras campañas de concienciación a pie de calle como pueden ser las acciones de sensibilización de un consumo sostenible, mediante la compra de productos de kilómetro cero en mercados de proximidad, la eliminación del uso de plásticos, y el consumo saludable.
Dentro de la federación, además de talleres de formación, representación legal o celebración de eventos, también han desarrollado una línea de ayudas centradas en el desarrollo de pymes en Alicante. Entre las principales destacan las centradas en la creación y consolidación de empresas, con subvenciones o préstamos, así como incentivos para fomentar la invesión e innovación.
Además, desde Facpyme recuerdan la importancia de la formación. Su presidente recuerda que se suelen promover «programas de formación y capacitación para mejorar la competitividad de los comercios». Programas que abarcan desde la enseñanza de empleados como la digitalización o la internacionalización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.