
Se avecina una Semana Santa de récord. Las ganas de viajar se volverán a hacer palpables en los próximos días y se espera un gran trasiego de viajeros en la Costa Blanca. Los números finales dependerán, en gran medida, de los pronósticos del tiempo, aunque por el momento las lluvias ya se han dejado asomar en los primeros días de la Pascua.
Publicidad
Todo el sector turístico está mirando hacia las reservas de última hora, que serán las encargadas de dar un subidón a la ocupación. De ello son conscientes desde la Asociación de Viviendas Turísticas de la Comunitat (Aptur).
Según los datos que manejan, destinos como Benidorm podrían llegar hasta el 90% de ocupación en sus alojamientos turísticos si se confirmasen las reservas pedientes. Muchas de ellas son de turistas internacionales, que han pegado un subidón desde el mercado británico y alemán, así como una importante remesa de los visitantes nacionales.
Benidorm vuelve una vez más a liderar las reservas y los porcentajes de ocupación de la Comunitat para Semana Santa. Se espera que las viviendas turísticas de la Costa Blanca lleguen a un 80% de ocupación de media, aunque podrían subir de confirmarse las reservas de última hora, muy pendientes de las lluvias.
Noticia relacionada
Desde Aptur prevén que la Semana Santa sea el broche de oro de un marzo de récord, con cifras entre un 5 y un 10% por encima de las del mismo mes de 2023, un año en el que por fin se consiguió superar los guarismos del tiempo de la prepandemia.
Publicidad
Fue en aquel entonces cuando en el puente de Semana Santa se llegaron a ocupaciones en la Costa Blanca y Benidorm del 85%. Cifras que se espera superar este 2024, aunque el resultado final dependerá, en gran medida, de la bonanza del clima en un territorio que vive mucho del turismo de playas.
En cuanto al resto de España, las previsiones del Ministerio de Industria y Turismo desprenden cifras de récord tanto en número de visitantes como en gasto, ya que se estima que el desembloso alcanzará los 19.000 millones de euros, un 24% más que el mismo periodo de 2023. Andalucía y la Comunitat serán las dos puntas de lanza del país y lideraán la llegada de turistas, que, según Turespaña, podría superar por primera vez la cfira de los 14 millones en marzo y abril.
Publicidad
Con ello desde Aptur han destacado que «los datos demuestran una vez más la importancia del sector en la Comunitat, donde ya representan el 555 de su oferta alojativa y generan un impacto anual de 3.000 millones de euros«.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.