Borrar
Urgente Apagón eléctrico masivo: Alicante y toda España se quedan sin luz
Antonio Sánchez Zapalana. T.A.
Por una innovación y tecnología marca Alicante
TodoXAlicante

Por una innovación y tecnología marca Alicante

Cada innovación o aplicación de la tecnología deben tener un sentido de retorno de inversión con resultados reales

Antonio Sánchez Zaplana, presidente de AlicanTEC

Domingo, 4 de febrero 2024

La innovación, la digitalización y la inteligencia artificial (IA) son áreas transversales aplicables tanto a la industria, el turismo y el comercio, siendo su desarrollo una oportunidad única de mejora de la productividad y generación de negocio en la provincia de Alicante, y a su vez un reto si no se aplican de forma correcta por la competencia global territorial/empresarial.

Los empresarios son los únicos que conocen cuáles son sus necesidades y las áreas de mejora en sus empresas. Pero la innovación y la aplicación de la tecnología sin un plan puede ser una sinrazón. Innovar sin objetivos claros, o la aplicación de la tecnología por estar de moda, como puede ser la IA por el síndrome FOMO («temer a perderse algo»), pueden ser una pérdida de recursos y generación de desconfianza hacia lo nuevo («eso no funciona, nosotros ya lo hemos probado»). Cada innovación o aplicación de la tecnología deben tener un sentido de retorno de inversión con resultados reales en la mejora de calidad de los productos/servicios de las empresas, y en la cuenta de resultados de ahora o del futuro.

Como decía el polifacético estadístico W. Edwards Deming, «in datos tan solo eres una persona con otra opinión», por lo que vamos con los datos.

La provincia de Alicante dispone de un tejido empresarial líder tanto en la industria y el turismo en España. Nuestra actividad económica muy variada y dinámica a través de las más de 136.000 empresas activas distribuidas en el territorio provincial (datos de 2023 del DIRCE). En cuanto al turismo, según Exceltur, en 2023 el sector turístico provincial generó un negocio de 9.300 millones de euros, y recientes datos de Aena del aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, ha cerrado 2023 con 15.747.678 pasajeros registrados, de forma que ha superado su anterior mejor cifra de viajeros del año 2019.

En la provincia de Alicante contamos con verdaderos líderes en digitalización (a veces desconocidos)

Pero, siempre hay un «pero», en un reciente estudio de INECA, la provincia de Alicante ha perdido empleo industrial en los últimos veinte años y que el PIB generado por el sector se ha reducido a más de la mitad en este período. Además, la productividad de la mano de obra en el conjunto de la industria alicantina es baja y se sitúa en 1,56 euros por euro invertido, frente a los 1,71 euros de la media nacional.

Como segundo «pero», según un informe de la Fundación LAB Mediterráneo, el peso de la inversión en I+D+TIC sobre la inversión total de la Comunitat Valenciana es del 18,5%, por debajo de la media nacional (19,6%) y de las regiones españolas más avanzadas, y esta inversión se encuentra sesgada a favor de las TIC. Además, la inversión en I+D+TIC del sector empresarial es reducida.

En la provincia de Alicante contamos con verdaderos líderes en digitalización (a veces desconocidos) en diferentes ámbitos de la cadena del conocimiento, trabajando principalmente para empresas de fuera de la provincia. Se debería incluir al sector tecnológico provincial como un sector industrial más que puede aportar valor al resto de sectores de la economía, integrándolo dentro de los Planes Estratégicos Industriales de la Comunitat Valenciana (PEIV) por ejemplo.

Para la mejora de la productividad y crecimiento de la economía, hay tres factores que, sin duda, son garantía de éxito: la inversión privada en innovación y tecnología, la apuesta por la colaboración y el impulso público.

Por ello, en 2024, desde AlicanTEC proponemos trabajar en un modelo de evolución transformadora interna de la industria, el turismo y el comercio colaborando codo con codo con el sector tecnológico provincial a través de las tecnologías habilitadoras de la digitalización e inteligencia artificial, creando productos y servicios únicos «marca Alicante», que permitan mejorar tanto la productividad (y la cuenta de resultados) de las empresas industriales, y a su vez facilitar el crecimiento de las empresas tecnológicas provinciales ampliando su portfolio y referencia de caso de éxito de implantación.

Desde AlicanTEC, como asociación integradora transversal de los sectores tecnológicos provinciales, que van desde el emprendedor autónomo a la gran empresa con las de 2.500 trabajadores en la provincia, trabajamos en la línea de colaboración abierta tanto con los sectores empresariales, asociaciones, como el sector público, para conseguir estos productos y servicios de futuro.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Por una innovación y tecnología marca Alicante

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email