

Secciones
Servicios
Destacamos
La continua subida de precios está afectando a muchos sectores de la economía. El alquiler continúa con precios disparados y en la ciudad de Alicante ya es un 21% más caro rentar una vivienda comparado con el año pasado. Es por ello que la opción de compartir un piso ya no es una opción tan descabellada, ni tampoco se relega solamente a los jóvenes universitarios.
Una oferta que crece pero no se distribuye igualitariamente a lo largo y ancho del país. Unas diez provincias engloban el 64% del total de habitaciones compartidas, de acuerdo al informe anual que realiza el portal online de alquiler Pisos.com, que tiene más de 23.000 habitaciones para rentar en España.
Alicante está en la sexta posición dentro de esta selecta lista. Con dos puntos porcentuales menos que Valencia, la provincia abarca el 4,07% de todas las viviendas compartidas de España. Un porcentaje bastante bajo si se compara con Madrid y Barcelona, que junto con la capital de la Comunitat, suman el 36,4% de la oferta.
No solo la provincia es una de las que más ofertas de renta compartida presenta. La ciudad de Alicante, aunque con un volumen bajo comparado con otras grandes ciudades, se cuela en la décima posición entre las metrópolis con más viviendas disponibles. Con un 1,54% del total de anuncios del país, de nuevo Madrid, con un 11%, y Barcelona, con un 7%, lideran un listado en el que Valencia se sitúa como quinta con un 4%.
Noticia Relacionada
A pesar de ser una de las provincias, y de las ciudades, con mayor oferta de pisos compartidos, los alicantinos pueden respirar tranquilos, Alicante no entra entre las capitales con las habitaciones más caras. La localidad tiene un precio medio que oscila entre los 250 y 350 euros por cuarto, mientras que la media nacional, de acuerdo al informe de la inmobiliaria online, se sitúa en 282 euros, un 5,38% más que en el 2021.
Las mujeres son más queridas como compañeras de piso. De hecho, representan un 55% del mercado de la demanda de habitaciones compartidas, una superioridad que se manifiesta año tras año. De hecho, en un 13,18% de los anuncios, tan solo se aceptan chicas.
Los fumadores serán los que más trabas se encuentren a la hora de intentar rentar una habitación en un piso compartido. Cerca de un 27,2% de las viviendas anunciadas tienen vetada la presencia de tabaco y de sus consumidores.
Con calefacción (60,48%), ascensor (51,23%) y amueblado (85%). Esos son los elementos que más destacan entre los anuncios publicados en el portal, que son buscados mayoritariamente (51,06%) por jóvenes con edades entre los 18 y los 25 años.
Sin duda compartir piso es una opción cada vez más elegida por muchos debido a su viabilidad económica. Aunque con aumentos del precio de las habitaciones, la subida de la renta media sigue siendo mucho menor que la registrada en la mayoría de los pisos. Independizarse nunca ha sido tarea fácil, pero ahora es cosa de dos o más.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.