

Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante se ha convertido en uno de los principales mercados de la vivienda de lujo. En tan solo cinco años la provincia ha experimentado un 'boom' muy importante, convirtiéndose en la segunda demarcación con más oferta de estas casas en venta, con precios superiores a los 800.000 euros.
La provincia ha pasado de tener el 6,6% de la oferta total de vivienda de lujo en 2019 y ser el quinto mercado a tener en venta casi el 19% de todas las casas millonarias de España, situándose tan solo por detrás de Málaga y afianzándose como el segundo mercado del país, según datos del 'Mercado de la vivienda de lujo en España en 2024', elaborado por Fotocasa e Infinitum.
La provincia ha desbancado a Madrid y Barcelona como los principales ofertantes de este tipo de viviendas. En tan solo cinco años la zona de Levante, y especialmente las localidades costeras alicantinas de Jávea, El Campello, Altea o Calpe han pasado a ser uno de los principales focos del sector de alto standing en la vivienda.
No es lo único que ha subido. El precio medio de la vivienda de lujo en la provincia también se ha incrementado, aunque lo ha hecho ligeramente, pasando de los 1,5 millones de euros de promedio por un residencial de lujo en 2019 por 1,6 millones de euros. Precios que se pueden disparar dependiendo de la localidad, hasta llegar a viviendas de 10 millones de euros en lugares como Altea Hills, la urbanización más cara de toda la Comunitat.
Desde el informe ligan este 'boom' de la vivienda de lujo en la costa de Alicante al «potencial turístico en este mercado». Para la directora de estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, «el mercado de lujo está experimentando un boom en España y la oferta, la demanda y los precios de los inmuebles han registrado un notable auge».
Matos remarca que los clientes ya no piensan solo en adquirir una vivienda de calidad, «sino de invertir en un estilo de vida». Con ello, las grandes urbes y zonas metropolitanas han perdido protagonismo en aras del sur mediterráneo «que lidera ya la exclusiva oferta en este mercado».
A pesar de la gran oferta que hay en Alicante, la provincia no es una de las más demandadas del país. El interés de compra continúa al alza, según indican desde el estudio, pero lo hace concentrado en las dos grandes ciudades del país: Barcelona y Madrid.
Así, la capital focaliza el 36% de las búsquedas de vivienda de lujo, mientras que Barcelona lo hace con el 14,6%. En este ranking la provincia cae hasta el quinto puesto, con una demanda que se sitúa en septiembre de 2024 en torno al 5% del mercado nacional.
En cuanto al país de procedencia, el 45% son españoles, siendo mayoría los residente extranjeros. Los belgas son los grandes compradores en este país, suponiendo un 15% de los compradores. Le siguen holandeses, suizos y polacos, según datos de Fotocasa e Infinitum.
Estos compradores son de mediana edad, principalmente en el segmento de 46 a 55 años, seguidos de los jubilados. Más de la mitad de los encuestados aseguran que el inmueble será su segunda residencia y valoran los servicios cercanos como golf, el mar o piscina.
Los chalets continúan siendo los favoritos, concentrando el 62% del stock y alcanzando precios superiores a los dos millones de euros. Áticos, apartamentos o fincas rústicas también aparecen en el listado de preferencias, aunque muy por debajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.