Borrar
Naranjas destinadas al zumo. Asaja
Los agricultores alicantinos denuncian precios de compra inferiores a los costes de producción para naranjas destinadas a zumo
Agricultura

Los agricultores alicantinos denuncian precios de compra inferiores a los costes de producción para naranjas destinadas a zumo

Asaja Alicante incide en que se están ofertando 0,15 euros por kilo en origen, cuando debería de ser el doble | La asociación critica los elevados precios finales del producto exprimido

Lunes, 18 de noviembre 2024, 14:10

Los productores alicantinos de naranjas destinadas a zumo han denunciado los bajos precios en el campo, que no superan los 0,15 céntimos el kilo. Desde la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) Alicante han asegurado que la industria «ha hecho sus primeras ofertas de compra con unos precios que están muy por debajo de los de mercado».

La asociación ha exigido precios justos, ya que en ocasiones «no cubren siquiera los costes de producción del agricultor», expresa. Y es que aunque los precios del zumo se han duplicado de un año para otro, «esto no se está viendo reflejado en el precio en origen, ya que nos consta que los agricultores están recibiendo propuestas de compra de 15 céntimos por kilo de naranja».

Para Asaja Alicante estos precios «están por debajo de los costes de producción y son muy inferiores a los precios del mercado internacional, en el que hay una elevada demanda de zumo y una oferta corta». Con un precio que oscila entre 2,5 y 4 euros por litro, Asaja lo considera «excesivo» y resalta que estos podrían justificar «que el agricultor perciba mejores cotizaciones, ya que de un kilogramo de naranjas sale medio litro de zumo».

«El zumo debe venderse entre 1,5 y 2,5 euros litro y el agricultor cobrar por sus naranjas de zumo entre 0,30/0,35 euros por kg», insiste el presidente de la asociación agraria de Alicante, José Vicente Andreu. Es por ello que reivindica »la rentabilidad de los citricultores« y se espera que »puedan obtener un precio razonable por sus naranjas«, especialmente »teniendo en cuenta que los costes de producción de los cítricos se han incrementado notablemente en los últimos años«, explica Andreu.

Desde Asaja Alicante, junto con Andalucía, están preparando un escrito poniendo en conocimiento de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) estos hechos, así como los nombres de las empresas que estén pudiendo incurrir en prácticas desleales como la pérdida de valor, prohibida por la Ley de la Cadena Alimentaria.

Problema de los cítricos

Y es que el campo, en especial los cítricos, están sufriendo problemas constantes. La sequía y las enfermedades han afectado a los principales países productores de naranjas. El déficit de producción global «ha disparado el precio de la fruta y del concentrado congelado de naranja», explica Asaja Alicante.

Desde la asociación alicantina explican que «hay una amplia demanda de este producto que no está cubierta» e insisten en que «no hay razón para no defender ni apostar por la producción de los agricultores nacionales, en este caso de dos zonas de relevancia como Andalucía y Alicante».

Es por ello que Andreu pide a los citricultores alicantinos «que pongan en valor el trabajo desarrollado en nuestros campos y la calidad de sus naranjas, defiendan unos precios justos y se nieguen a cerrar operaciones con venta a pérdidas».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los agricultores alicantinos denuncian precios de compra inferiores a los costes de producción para naranjas destinadas a zumo

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email