
Torrevieja sigue siendo una cuna para el deporte en Alicante, y esta vez toca correr. El próximo domingo 26 de febrero se celebra el 35º Medio Maratón y el 5K por las calles del municipio, y ya hay casi 1.000 atletas que se han inscrito para participar en ambas pruebas.
Publicidad
La localidad del sur de Alicante cuenta con un circuito homologado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) y el evento está incluido en el calendario nacional. Además, por primera vez, tendrá categorías para personas con diversidad funcional, donde ya se han inscrito más de una decena.
La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Torrevieja, Diana Box Alonso, ha querido destacar la recuperación de esta cita así como el hecho de «que sea una entidad local la que este organizando este evento deportivo tan importante para Torrevieja y la comarca de la Vega Baja«.
Al tratarse de dos pruebas homologadas se desarrollarán siguiendo la normativa de la RFEA, lo que estipula un tiempo máximo para cada una de las carreras. En la 5K, los participantes tendrán un total de 45 minutos para finalizar, mientras que los que compitan en el Medio Maratón deberán de hacerlo como mucho en dos horas y cuarenta y cinco minutos.
La edad mínima para participar en la 5K es de 14 años, mientras que para el Medio Maratón es necesario ser mayor de edad. Además, la edad máxima es de 75 años en ambas. De entre todas las personas inscritas, el 60% son hombres y el 40% mujeres. Ante esto, el presidente del Club Atletismo Torrevieja, José Manuel Pizana, ha asegurado que los datos suponen un orgullo «porque estamos rozando la paridad en esta modalidad deportiva».
Publicidad
Además, esta 35º edición del Medio Maratón contará con participantes de 19 nacionalidades distintas. Entre ellos destacan varios deportistas procedentes europeos, así como de otros países como Estados Unidos o las Islas Vírgenes Británicas. Las inscripciones todavía están abiertas, por lo que cualquier interesado puede apuntarse para participar.
Hasta el día 23 de febrero se podrá hacer vía online en la web de la propia prueba, mientras que tanto el sábado 25 como el domingo 26 estará disponible la inscripción de manera presencial. El sábado el punto habilitado estará en el Centro Comercial Habaneras en horario de 17:00 a 20:00 horas.
Publicidad
Por su parte, el domingo se deberá acudir a la Oficina Municipal de Turismo desde las 08:00 horas hasta media hora antes de la celebración de cada una de las pruebas. La recogida de dorsales será ambos días en los mismos puntos. Además, todos los participantes contarán con una 'bolsa del corredor'.
Camiseta técnica exclusiva conmemorativa de la prueba de la marca española JOMA.
Bidón de agua donado por el Centro Comercial Habaneras.
'Gymsack' conmemorativo.
Bebidas isotónicas y varios productos de suplementación deportiva.
Como premio, aquellos corredores que lleguen a la línea de meta en tiempo y completen la prueba recibirán una medalla conmemorativa. Y para hacerlo más especial, todos los que lo deseen podrán grabarla con su nombre y tiempo, de manera gratuita, de forma que se lleven un bonito recuerdo a casa.
Publicidad
Por otra parte, la organización ha querido agradecer la colaboración de los efectivos de la Policía Local, Protección Civil y la Guardia Civil, así como a todos los voluntarios que se han inscrito para colaborar en el correcto desarrollo del evento. Y para garantizar la seguridad, las dos pruebas contarán con un despliegue sanitario que estará presente durante todo el recorrido y compuesto por seis ambulancias y coordinadores sanitarios.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.