Borrar
Equipo Rema Vida entrenando en el Real Club de Regatas de Alicante. Shootori
Paladas contra el cáncer

Paladas contra el cáncer

Rema Vida es un grupo de mujeres que se une para hacer deporte y recuperarse de la enfermedad

Sábado, 15 de julio 2023

«¿Y yo puedo remar?» fueron las palabras que pronunció Cecilia Sirvent y crearon Rema Vida. Esta alicantina es enfermera del hospital de San Juan y tras pasar un cáncer de mama se sentía un «como si no pudiera volver a hacer una vida relativamente normal». Un día fue a recoger a sus hijos al Real Club Náutico de Alicante y preguntó con mucha ilusión pero pocas expectativas, si ella podría hacerlo. Para su sorpresa, la apoyaron desde el primer momento en esta nueva aventura.

El proyecto surgió en 2015 con el objetivo de remar y generar conciencia sobre la importancia de la prevención, tratamiento y rehabilitación de mujeres que han sido diagnosticadas de cáncer de mama. En el equipo no solo entrenan mujeres que han pasado la patología.

«Siempre encuentras un sitio en el barco, sin importar tu condición»

Cecilia Sirvent

Fundadora de Rema Vida

En 2018 se creó la fundación sin ánimo de lucro Rema Vida, tras el nombre del equipo. La iniciativa surgió con la intención de hacer «llegar a más mujeres y hacer difusión de lo importante que es el deporte», explica Cecilia. La asociación está compuesta por más de 50 mujeres, de las cuales 25 han sufrido cáncer de mama.

Subraya la importancia de la lucha de que la sociedad no las deje atrás: «La enfermedad forma parte de la vida y tenemos que tratarla todos juntos».

Entrenamiento del equipo Rema Vida en el Real Club de Regatas de Alicante. Shootori
Imagen principal - Entrenamiento del equipo Rema Vida en el Real Club de Regatas de Alicante.
Imagen secundaria 1 - Entrenamiento del equipo Rema Vida en el Real Club de Regatas de Alicante.
Imagen secundaria 2 - Entrenamiento del equipo Rema Vida en el Real Club de Regatas de Alicante.

El equipo se encuentra dentro del Real Club de Regatas de Alicante (RCRA). Así, pueden competir y cuentan con sus entrenadores e instalaciones. Rema Vida tiene tres embarcaciones propias. La primera que adquirieron fue un falucho, un barco de ocho tripulantes de modalidad de banco fijo. Más tarde, con el patrocinio del Grupo Hospitalario HLA, obtuvieron un dragón, en el que van 10 personas y el timonel, y un remo de mar de cuatro. Aunque también entrenan con otro tipo de barcos del RCRA.

El equipo no es solo las personas que pueden remar. En ciertas partes de la recuperación no pueden entrenar, pero siguen formando parte de ese equipo que las apoya. En otros momentos, aunque su forma física no sea la óptima, se puede seguir con este deporte. Las ocho compañeras del barco comparten la fuerza para compensar el movimiento del barco y juntas llegan a su destino.

Beneficios del deporte en equipo

El trabajo en equipo es fundamental tanto a nivel físico como psicológico. Por un lado, crea un espacio de evasión o distracción y risas o uno de apoyo, en el que comparten episodios de esta enfermedad. «Creo que el mar es terapéutico y la combinación del equipo y del mar es muy buena», ha declarado Sirvent.

A nivel físico, «el remar en equipo hace que cualquier dificultad que tengamos, al ser ocho en el barco, se contrarresta muy bien». Hay mujeres que por las secuelas de la enfermedad su movilidad están más condicionadas y encuentran el respaldo del equipo para llevar a cabo los entrenamientos. También hay otras a las que le acaban de dar el alta y su recuperación física está comenzando. Por ello, la fundadora de Rema Vida ha asegurado: «Siempre encuentras un sitio en el barco donde poder remar, independientemente de tu condición».

Rema Vida gana en Málaga en la categoría de BCS

Desde hace cuatro años, la Federación de Remo Valenciana tiene una categoría llamada '100 Paladas Solidarias'. No se trata de una competición, sino una exhibición, en la que promueven el deporte y la concienciación acerca del cáncer de mama.

Por otro lado, este año ha sido el primero en el que el equipo ha competido en la liga SUMA de la Comunidad Valenciana de banco fijo en la modalidad BCS (supervivientes de cáncer de mama, tras sus siglas en inglés). En esta categoría solo pueden participar mujeres que hayan padecido un cáncer de mama.

Parte del equipo de Rema Vida que compitió en Málaga el pasado 3 de junio, con su entrenador. Shootori

Málaga acogió el pasado 3 de junio la primera edición de la Regata de Remos en Banco Fijo Llaut para BCS. Participaron más de 100 deportistas de toda la geografía española. Rema Vida consiguió el oro con un barco compuesto por: Cecilia Sirvent (marca), Ana Cerezo (contra), María Pilar Morón, Mena Mendy, Paloma Berenguer, Nicole Martin, Ana Manero, Pilar Gascó y Raúl Carra como timonel.

«Tenemos que seguir por este camino por nosotras y para otras mujeres que en estos momentos están pasando por la enfermedad. Podemos ser como como un ramito de luz, decir 'yo también podré' y eso es muy bueno», ha comentado Cecilia Sirvent.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Paladas contra el cáncer

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email