Borrar
Urgente La hoguera de las convivencias parte de Alicante rumbo a Albacete
Alejandro Valverde tras ganar una prueba. TA
'El Bala' quiere disparar en La Nucía ante sus ídolos Bugno y Chiappucci

'El Bala' quiere disparar en La Nucía ante sus ídolos Bugno y Chiappucci

El corredor murciano será una de las estrellas presentes en el Critérium La Nucía

Lunes, 21 de octubre 2024, 17:29

Cuando a un aficionado al ciclismo, esos que de verdad disfrutan de ese deporte en cualquier época del año y miran con una mezcla de ternura, tristeza e incomprensión a los que, llegadas las calurosas tardes francesas de julio, se dejan arrullar por Morfeo en el 'Tour de Siesta'; oye el nombre de Alejandro Valverde es imposible no sentir un cosquilleo en la piel.

'El Bala', que debutó en el profesionalismo de la mano del Kelme-Costa Blanca en 2002 y que colgó la bici en 2022 a los 42 años de edad, es uno de los mejores ciclistas de todos los tiempos como atestiguan sus más de 130 triunfos. Victorias entre las que se cuentan grandes clásicas como sus cinco Flecha Valona (nadie la ha ganado tantas veces), Monumentos como la Lieja-Bastoña-Lieja, en la que se impuso cuatro veces (superado sólo por un tal Eddy Merckx con cinco), una Vuelta a España, etapas en Giro, Vuelta y Tour; dos Clásicas de San Sebastián, una Itzulia… y, por supuesto, aquel Mundial mágico de Innsbruck en 2018.

Valverde dio el salto al profesionalismo con el sobrenombre de 'El Imbatido' por su fenomenal palmarés en las categorías inferiores. Se dice, y nadie se ha encargado de desmentirlo, que muchos de sus rivales desde la etapa de Cadetes hasta Sub-23, miraban la lista de inscritos en las carreras antes de subirse al coche y, si veían su nombre en ella, se ahorraban el largo viaje en coche para evitarse la humillación.

Señalado desde su salto a la élite como la gran esperanza de su generación, Valverde no tardó en 'romper a ganar' en profesionales. El día 9 de abril de 2003 (a menos de 20 días de cumplir los 23 años) sumó su primer triunfo en la tercera etapa de la Itzulia y desde entonces no dejó de levantar los brazos hasta aquella última gesta del 27 de febrero de 2022 cuando se convirtió en el primer ganador de 'O Gran Camiño'.

Durante más de 20 años 'El Bala' se midió con los máximos exponentes de varias generaciones de ciclistas, pero este sábado, 26 de octubre, va a tener la oportunidad de vérselas con mitos a los que creció viendo y admirando en la televisión.

Ese día Javier Castellar recuperará, esta vez en La Nucía, el añorado Critérium que durante años sirvió para poner punto y final a la temporada ciclista y como gran fiesta de despedida de no pocas leyendas del pedal.

Una cita con nombres eternos

En esta primera edición del renacimiento, Alejandro Valverde será una de las grandes figuras de un cartel en el que también aparecen nombres eternos como los de Gianni Bugno (campeón del Mundo en Benidorm en 1992), Claudio Chiappucci (protagonista secundario del histórico primer Tour de Induráin), Samuel Sánchez (campeón olímpico en Pekón 2008) u Óscar Sevilla.

Junto a ellos, nombres mucho más actuales como los de Mathieu Van der Poel, uno de los más admirados ciclistas del pelotón o Pablo Castrillo, una de las grandes revelaciones de la pasada Vuelta a España en la que el de Jaca, con sólo 23 años, se impuso en dos etapas.

Tras una carrera tan larga y habiéndose medido con lo mejor del pelotón internacional durante más de dos décadas, 'El Bala' reconoce, en conversación con TodoAlicante, que su presencia en el Critérium La Nucía le motiva por la ilusión especial que siente por poder «enfrentarme a Bugno y Chiappucci. Han sido mis ídolos junto a Miguel Induráin o Perico Delgado. Son de una época parecida y fueron grandísimos rivales entre ellos y yo disfrutaba entonces de los grandes duelos que protagonizaron. Para mí va a ser un honor poder compartir con ellos este Critérium de La Nucía».

Pero no sólo con ellos, añade el murciano. Pese a que ya no da pedales, Valverde sigue con muchísimo interés el ciclismo actual y, por ello, añade que espera con impaciencia el momento de vérselas con Bugno y Chiappucci, pero también «con todos los que van a venir. ¡Fíjate! Mathieu Van der Poel, 'Samu', Óscar Sevilla, que llevo mucho tiempo sin competir con él. Va a ser un día muy bonito para todos».

El Critérium que ahora aterriza en La Nucía sirvió durante mucho tiempo de despedida para aquellos que decidían colgar la bici. Valverde dejó la ruta en 2022, pero desde entonces ha seguido compitiendo en MTB y gravel.

Este año, tras proclamarse campeón de España de esta última especialidad, decidió no acudir al Campeonato del Mundo (dejando al vilero Felipe Orts como jefe de filas), por lo que resulta imposible no preguntarle al murciano si ha decidido decir definitivamente adiós en La Nucía.

Su respuesta, en cualquier caso, es categórica y rotundamente negativa. «Mi despedida del ciclismo profesional ya se produjo, pero ahora sigo disfrutando del ciclismo de otra manera. El año pasado hice el Campeonato del Mundo de gravel y este año no lo he hecho porque era un recorrido completamente plano y sabía que mis opciones eran prácticamente nulas. Estar en el Critérium no quiere decir que no vaya a montar más en bici. Seguiré haciendo marchas, pruebas de MTB, gravel…» Y ya se pone nuevos retos. «El año que viene el Mundial de gravel va a ser muy exigente y muy duro y estoy decidido a estar, a disputarlo y a disfrutarlo».

Aficionado al ciclismo en todas sus variantes

En su conversación con TodoAlicante, 'El Bala' volvió a demostrar su faceta de gran aficionado al ciclismo en todas sus variantes. Preguntado por ese gran exponente alicantino que es Felipe Orts, con el que se ha enfrentado en varias ocasiones (la última, este mismo mes de septiembre en el Campeonato de España de gravel), la leyenda murciana afirma que «está claro que Felipe es el mejor especialista español de ciclocross y uno de los mejores a nivel mundial. Decidió combinar eso con el ciclismo de carretera y este año ha hecho MTB y gravel y he podido coincidir mucho con él. Es una maravilla».

Además, Valverde ha tenido palabras muy especiales para el que ya es señalado como la gran perla de la cantera española: Héctor Álvarez. El corredor de l'Alfàs del Pi ha cerrado 2024 como número uno del ránking mundial de la categoría Júnior y ha completado la mejor temporada de un ciclista español de esa categoría en la Historia (superando al setabense Juan Ayuso, que ya brilla en el World Tour).

'El Bala' se deshace, de hecho, en halagos hacia el corredor de l'Alfàs del Pi que el año que viene correrá para Lidl-Trek afirmando que «ya hemos visto el gran Mundial que hizo Héctor. Tuvo la mala suerte de que, ya al final, sufrió esa 'pájara' cuando parecía que tenía la medalla ganada. Está creciendo mucho el ciclismo en la Comunitat Valenciana y vamos a disfrutar tanto de Felipe como de Héctor».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante 'El Bala' quiere disparar en La Nucía ante sus ídolos Bugno y Chiappucci

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email