Borrar
Urgente Apagón eléctrico masivo: Alicante y toda España se quedan sin luz
El presidente de la Diputación, Carlos Mazón, con el director artístico del ADDA, Josep Vicent, en una de las salas. D.A.
Siete compositores y músicos alicantinos ilustres renombran las salas más relevantes del ADDA

Siete compositores y músicos alicantinos ilustres renombran las salas más relevantes del ADDA

Se rinde homenaje a Óscar Esplá, Ruperto Chapí, Jesús Mula, José Tomás, Rodríguez Albert, Ana María Sánchez y Amando Blanquer

R.A.

Alicante

Martes, 11 de julio 2023, 17:43

El Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) ha designado recientemente sus salas más relevantes con el nombre de ilustres compositores y músicos alicantinos. En total, siete insignes profesionales de la música de la provincia figuran ya en los diversos espacios del auditorio, distinguidos con una placa a la entrada de cada una de las zonas.

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha visitado este martes las salas del ADDA con sus nuevos nombres, acompañado por el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, y por el director artístico y musical del Auditorio de la institución provincial, Josep Vicent.

Con estos cambios de nombre, se reconoce el «importante legado cultural» y se rinde homenaje a las figuras de los compositores y músicos locales Óscar Esplá, Ruperto Chapí, Jesús Mula, José Tomás, Rodríguez Albert, Ana María Sánchez y Amando Blanquer. «Con esta acción hemos cumplido un compromiso y también un sueño. La provincia es cuna de grandes compositores e intérpretes de reconocido prestigio, que han llevado el nombre de Alicante dentro y fuera de España y han dejado una profunda huella en la historia de la música internacional», ha enfatizado Mazón.

En este sentido, ha apuntado que la Diputación ha considerado «necesario dejar constancia en este gran espacio, referente mundial, que es el ADDA, de su herencia, de su obra y de su aportación al bagaje cultural y musical».

La denominación de los espacios del auditorio incluye, en primer lugar, la Sala Sinfónica, que pasa a llamarse Sala Óscar Esplá, en homenaje al insigne compositor, considerado «uno de los representantes más significativos de la música española» y cuya obra se caracteriza por un sobrio aprovechamiento del folclore alicantino.

Por su parte, la Sala de Cámara recibe el nombre del villenense Ruperto Chapí, recordado especialmente por sus populares zarzuelas; mientras que la Sala de Ensayos es la del guitarrista alicantino José Tomás, referente entre los grandes maestros del siglo XX.

Igualmente, el reconocido compositor, intérprete y profesor Jesús Mula, nacido en Rafal y fallecido en Alicante hace dos años, da nombre a la Sala de Músicos de Descanso, y la Sala de Cristal pasa a denominarse Rodríguez Albert, en memoria de este autor perteneciente a la Generación del 27.

Por su parte, la Sala de Coloquios Ágora ha sido bautizada como Sala Ana María Sánchez con el propósito de rendir tributo a esta soprano, que falleció el año pasado en Elda y cuya carrera cobró una dimensión internacional al actuar en escenarios europeos de primer nivel. Por último, el pedagogo y compositor natural de Alcoi Amando Blanquer es quien otorga nombre al espacio del hall del auditorio.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Siete compositores y músicos alicantinos ilustres renombran las salas más relevantes del ADDA

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email