

Secciones
Servicios
Destacamos
El aroma a la melodía clásica y tradicional comienza a recorrer las calles de La Vila Joiosa en dirección a la iglesia Nuestra Señora de la Asuncion. Un escenario único para recibir y celebrar la novena edición del Festival de Música Antiga 'La Vila del Joy', desde el 22 de septiembre hasta el 9 de octubre.
A los repertorios de la música medieval, renacentista, barroca y clásica, se une por primera vez la sintonía del primer romanticismo, que será representado con instrumentos originales de la época.
El reconocido prestigio de músicos que interpretan la música antigua, como Ruth Rosique, Belén Roig y Adriana Mayer se fusiona con la estética de la iglesia, una fortaleza vilera del gótico catalán reconstruida en el siglo XVI.
Las agrupaciones musicales que participarán en esta novena edición del festival son Arbeau Project, Harmonia del Parnás, Vespres d'Arnadí y Adriana Mayer & Ensemble. Las entradas para poder acudir se pueden adquirir en Especialitats Lloret, Bar La Placeta, la iglesia Cristo Resucitado y en la página web laviladeljoy.com.
Y para dar el pistoletazo de salida, el grupo de percusión Arbeau Proyect, liderado por el prestigioso Pere Olivé, ofrecerá un concierto el próximo viernes 22 de septiembre, en el que presentarán el programa 'Batteries de Tambours'.
El grupo recorrerá las músicas medievales, renacentistas, barrocas y de la actualidad, recogiendo la tradición de las diversas culturas que recorren el Mediterráneo.
Una semana después del concierto de Arbeau Proyect, el viernes 29 de septiembre, será el turno de los sopranos Ruth rosique y Belén Roig, que actuarán junto al grupo Harmonia del Parnàs, dirigido por Marian Rosa Montagut.
En este espectáculo se brindará por el repertorio dedicado al 350 aniversario del nacimiento de Antoni Lliteres, considerado como uno de los mejores compositores de música escénica de la primera mitad del siglo XVIII.
Además de estas obras, el concierto se nutre de obras de los aragoneses José de Nebra y Antonio Ripa, y de los valencianos Josep Prades, Francisco Hernández y Llana, Pasqual Fuentes y Vicent Martín y Soler.
La orquesta barroca Vespres d'Arnadí será la siguiente en subirse al ecenario, el viernes 6 de octubre, con conciertos para instreumentos solistas de Johann Sebastian Bach, como 'La mayor para clavicémbalo', en el que el solista será el propio director del grupo, Dani Espasa.
Otras de las obras que ofrecerá el grupo son el doble concierto para oboe y violín, con el director de Ateneu d'Història i Art, Pere Saragossa, y el joven Vadym Makarenko, y el quinto concierto de Bradenburgo, con Marina Durany.
El festival concluirá el Día de la Comunitat Valenciana, el 9 de octubre, con el proyecto de recuperación de la obra del valenciano Josep Melcior Gomis. Es en esta actuación donde el festival muestra sus novedades, con el programa Hôtel Favart, en el que la música del romanticismo se interpretará por primera vez en este evento.
En este concierto también se interpretarán obras de Giacomo Rossini, Ferdinando Carulli y Manuel García, y contará con la actuación de la mezzosoprano Adriana Mayer, el guitarrista Rubén Parejo, el pianista Carles Budó y el percusionista Pere Olivé.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.