

Secciones
Servicios
Destacamos
La orquesta ADDA Simfònica hace hueco en la pared para colocar dos nuevos galardones. La joven agrupación del Auditorio de la Diputación de Alicante se ha alzado con dos premios de la Academia de la Música Española con 'Ritmo: The Chick Corea Symphony Tribute', de sus tres nominaciones.
El conjunto apenas tiene cinco años de vida y ya cuenta con doble mención en las categorías de Mejor Álbum de Jazz y Mejor Álbum Instrumental por esta obra que también les ha llevado a estar las listas de nominados de los premios Grammy Latinos y Americanos.
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha mostrado su orgullo y emoción ante esta nueva distinción por parte de la prestigiosa Academia, «que reconoce, además de la calidad del disco y el trabajo de sus colaboradores, la excelencia y la pasión por la música sin fronteras».
Por su parte, Josep Vicent ha puntualizado que «llevamos años trabajando duro por conseguir un sonido propio y estos premios suponen un merecidísimo reconocimiento sobre todo a los miembros de la orquesta, pero también a todas personas que forman parte del equipo y que participan en esta aventura, así como a la Diputación, cuyo respaldo es fundamental».
El proyecto sinfónico con banda se grabó en directo durante el festival Fijazz 2021 bajo la dirección de Josep Vicent y contó con la colaboración de artistas como Paquito D'Rivera, Antonio Lizana, David Pastor y el Trío de Emilio Solla, formado por Jorge Roeder en el contrabajo, Ferenc Nemeth a la batería y el propio Solla, premio Grammy al Mejor disco de Jazz, al piano.
El insigne pianista realizó los arreglos para orquesta sinfónica de este disco, que tiene una duración de sesenta minutos y que vio la luz ese mismo año como un homenaje a la leyenda del jazz.
Entre otros temas, 'Ritmo: The Chick Corea Symphony Tribute' incluye 'Pixieland Rag', 'El Bozo (Pt. II)', 'Leprechaun's Dream', 'Children's Songs', 'Señor Mouse' o 'Armando's Rhumba'. Se trata del segundo álbum grabado con Warner Classics, una de las mayores discográficas del mundo, que dispone de un catálogo de grabaciones con artistas de la talla de Herbert von Karajan, Yehudi Menuhin, Zubin Mehta, Daniel Barenboim, Maria Callas, Martha Algerich o Damián Martínez.
El primer trabajo que nació de la colaboración de la orquesta alicantina con el sello discográfico incluía una selección monográfica del compositor Camille Saint-Saëns en conmemoración del centenario de su fallecimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.