Borrar
Presentación de la temporada sinfónica en el ADDA 2024/2025. D.A.
El ADDA Simfònica actuará junto con el órgano de la concatedral de San Nicolás

El ADDA Simfònica actuará junto con el órgano de la concatedral de San Nicolás

Una producción escénica de Asun Noales o el 200 aniversario de Bruckner por la Filarmónica de Munich son algunas de las propuestas para la nueva temporada

Todo Alicante

Alicante

Lunes, 3 de junio 2024, 16:39

El Auditorio de la Diputación de Alicante ofrece sn su programación de la temporada sinfónica 2024-25 un total de 22 conciertos con agrupaciones, directores y solistas de primer nivel nacional e internacional. 'Travesías, mitos y leyendas' da título a una programación amplia en cuanto a contenido y de gran calidad que incluye, entre otras novedades, una versión contemporánea del ballet de Romeo y Julieta de Prokofiev dirigido por Asun Noales y un concierto simultáneo en el Auditorio y la Concatedral de San Nicolás, que pondrá el broche de oro a la temporada.

En esta nueva edición musical cada programa tiene su propio título, relacionado con grandes historias, grandes mitos y grandes leyendas, como ha explicado el director artístico del ADDA, Josep Vicent. Destaca la conmemoración del 200 aniversario de Bruckner con la Sinfonía núm 7 y la Sinfonía núm 9 a cargo de ADDA Simfònica y la Filarmónica de Munich.

'La leyenda del Rey Loco' abrirá la temporada a finales de septiembre con la Sinfonía num 7 de Bruckner interpretada por ADDA Simfònica bajo la dirección de Josep Vicent, tándem que repetirá en octubre compartiendo escenario con Paquito D'Rivera, Antonio Serrano, Pepe Rivero y Yuvisney Aguilar para ofrecer 'Travesías de arroz y frijoles'.

La batuta de Paavo Järvi guiará el concierto 'El Canto de la Noche' de la Tonhalle Orchester Zürich y la violinista Lisa Batiashvili con la Sinfonía núm 7 de Mahler también en octubre. Y ya en noviembre, volverá ADDA Simfònica con el violinista Andrey Baranov y el director Rossen Milanov para interpretar obras de Dvořák y Taneyev englobadas con el título 'El Héroe Triunfal'. También en noviembre, tendrá lugar 'La fiesta de Belshazzar' con composiciones de Siblius de la mano de la Orquesta Filarmónica de Helsinki, el violinista Jan Söderblom, el flautista Niamh Mckenna y la dirección de Jukka-Pekka Saraste.

Entradas y abonos

La fecha para la renovación de abonos completos es del 4 al 19 de junio, las de la renovación de abonos parciales del 1 al 11 de julio y las fechas para adquirir los nuevos abonos serán del 16 al 26 de julio de 2024. Asimismo, la adquisición de entradas individuales podrá llevarse a cabo desde el 1 de agosto e incluyen descuentos de hasta el 30% para menores de 30 y mayores de 65 años.

Diciembre incluirá, además del ballet de' Romeo y Julieta' con sendas representaciones los días 13 y 14; la actuación del Orfeón Donostiarra y ADDA Simfònica con las voces de Sabrina Gárdez, Rafael Quirant y Milan Perišić. El año 2024 cerrará el día 20 de diciembre con 'El Mesías' de Haendel y la Stuttgart Barockorchester, la Stuttgart Kammerchor, Hanna Morrison, Maarten Engeltjes, Krystian Adam, Krešimir Stražanac y el director Frieder Bernius.

'Carmen' dará la bienvenida al nuevo año el sábado 11 de enero con ADDA Simfònica y Josep Vicent, que también acompañarán al pianista Yeol Eum Son el viernes 31, y el viernes 24 de ese mismo mes 'El Imperio de la Inspiración Magistral' recopilará piezas de Bach y Mozart interpretadas por Cappella Andrea Barca y el pianista y director Sir András Schiff.

Febrero comenzará con la Filarmónica de Munich y el concierto 'La Divinidad -Mendelssohn y Bruckner-' el día 5 y seguirá con ADDA Simfònica el sábado 15, dirigida por Max Bragado, y el viernes 28, con la pianista Judith Jáuregui y el director Joachim Gustafsson. Los niños cantores de Viena, dirigidos por Oliver Stech, y el Orfeón Donostiarra, con Josep Vicent al frente, coparán las audiciones de marzo; mientras que en abril llegará el turno de 'El Mito del Destino', con la Filarmónica de Londres, junto al violinista Vilde Frang y la batuta de Vladimir Jurowski, así como 'Don Juan y el príncipe Igo'r, una actuación de la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE acompañada por la flautista Mónica Raga y el director Christoph König.

La orquesta ADDA Simfònica volverá en mayo con Cuadros de una exposición, junto a Pablo Saiz Villegas, y con Mítica Romántica, acompañada por Cristina Godoy y el director Roberto Forés. También en mayo estará en el auditorio alicantino la Orquesta Sinfónica de la Radio de Suecia, con Daniel Harding al mando y acompañada por las voces de Fleur Barron y Andrew Stapples.

Por último, el concierto titulado 'Don Quixote' pondrá el broche de oro a la temporada con una primera parte dedicada a la pieza de Strauss y una segunda en la que ADDA Simfònica interpretará en el Auditorio la Sinfonía núm 3 de Saint-Saëns en una retransmisión simultánea y en directo junto al organista de la concatedral de San Nicolás de Alicante, que actuará desde el templo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El ADDA Simfònica actuará junto con el órgano de la concatedral de San Nicolás

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email