La Senda del Poeta Miguel Hernández ha arrancado este viernes su edición de 2024 en Orihuela, desde donde los 1.370 senderistas recorrerán el itinerario cultural, deportivo y medioambiental basado en la vida y obra del poeta hasta la capital alicantina.
Publicidad
Los senderistas inscritos recorrerán a pie durante tres días diferentes localidades vinculadas con el poeta Miguel Hernández. El recorrido se ha iniciado en Orihuela, donde nació el poeta el 30 de octubre de 1910; pasando por Redován, donde nació el padre del poeta; y Cox, donde vivió su primera etapa familiar con su esposa Josefina Manresa.
La 28ª edición de la Senda ha reconocido como senderista del año a Amelia Cartagena Mazón, una de las principales impulsoras de la Senda desde su creación en 1998, por fomentar la actividad en colegios e institutos de la comarca desde una múltiple perspectiva: juvenil, cultural, deportiva y medioambiental, para inculcar valores como la tolerancia, la defensa de la naturaleza y un sentimiento de pertenencia a una comarca como la de la Vega Baja, a la que Miguel Hernández «cantó y defendió» con su poesía y su voz.
Posteriormente, pasarán por la ciudad de Elche, donde vivieron y murieron su viuda e hijo y donde se encuentra la sede de la Universidad que lleva su nombre. El recorrido terminará en Alicante, ciudad donde murió el poeta el 28 de marzo de 1942 y en cuyo cementerio se encuentra enterrado.
El sendero se divide en tres etapas y se realizan paradas en cada localidad de la ruta. En ellas se descansa y se llevan a cabo diversos actos culturales de poesía, teatro y música.
En todo momento la Senda cuenta con personas monitoras-guía que, a lo largo de la marcha, están a disposición de los y las senderistas ofreciendo la información necesaria. Además, la organización dispondrá, para quien lo solicite, de vehículos para el traslado del equipaje y mochilas desde las localidades de salida hasta las de llegada, a fin de realizar la Senda con total comodidad.
Las pernoctaciones se llevarán a cabo en las instalaciones designadas por el IVAJ (el viernes en el Polideportivo de Albatera y el sábado en la Universidad Miguel Hernández de Elche), siendo imprescindible que cada senderista lleve su propio saco de dormir y esterilla o colchón hinchable.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.