Borrar
Exposición 'Ciudades de luz' en el Marq. SHOOTORI
La exposición 'Ciudades de luz' amplía su estancia en el Marq de Alicante

La exposición 'Ciudades de luz' amplía su estancia en el Marq de Alicante

El alto nivel de visitantes, con 19.000 conteos desde la inauguración, han motivado la prórroga de esta muestra sobre el Tossal de Manises

Adrián Mazón

Alicante

Martes, 25 de marzo 2025, 14:00

Las 'Ciudades de luz. Ákra Leuké, Lucentum, Laqant' permanecerán cuatro meses más en Alicante. El Marq ha ampliado la estancia de esta exposición hasta el próximo 7 de septiembre, una prórroga motivada por «la excelente respuesta del público».

La muestra ha alcanzado los 19.000 visitantes cuando se cumplen tres meses desde su inauguración. Así, la propuesta de producción propia cambia su fecha de clausura, prevista -inicialmente- para el próximo mes de mayo.

'Ciudades de Luz' es una propuesta de producción propia, siendo la exposición temporal que mayor superficie ha ocupado en la historia del Marq de Alicante. Esta arranca en el espacio 'Olas en el cielo' y abarca las tres salas temporales, el pasillo principal y la biblioteca del museo arqueológico.

Exposición 'Ciudades de luz' en el Marq. SHOOTORI

Durante el recorrido se ilustra la sucesión de enclaves antiguos que habitaron el paraje de La Albufereta de Alicante, empleando como eje vertebrador el yacimiento arqueológico del Tossal de Manises.

Visitantes internacionales

De las 19.000 personas que ya la han visitado destaca en el ranking de procedencias internacionales las visitas del público de países del Este, seguidos de Gran Bretaña, América, Países Nórdicos, Francia, Países Bajos y Alemania.

Exposición 'Ciudades de luz' en el Marq. SHOOTORI

Respecto de las procedencias nacionales, más allá de las de la provincia de Alicante, en primer lugar se encuentran las provenientes de Madrid, seguidas de Castilla La Mancha, Valencia, Andalucía y Castilla León.

Sobre la exposición

El yacimiento arqueológico del Tossal de Manises es el eje vertebrador de esta exposición que pone el foco en la investigación, restauración, puesta en valor, protección y divulgación del propio yacimiento que lo han convertido en un espacio socializado abierto a la ciudadanía.

'Ciudades de Luz' está comisariada por Manuel Olcina, director del Marq, Rafael Pérez, director del Área de Arquitectura de la Diputación y por los técnicos de Arqueología de la Fundación C.V. Marq, Eva Tendero y Antonio Guilabert.

Impulsada por la Diputación de Alicante a través del Museo Arqueológico de Alicante y la Fundación C.V. Marq, la muestra 'Ciudades de Luz' ha contado con la colaboración de una treintena de entidades culturales españolas entre museos, archivos y fundaciones que han prestado parte de sus fondos, piezas y materiales, para su exhibición al público, junto a las de la institución provincial, que custodia el Marq.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La exposición 'Ciudades de luz' amplía su estancia en el Marq de Alicante

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email