Borrar
Urgente El cardenal español Cañizares no participará en el cónclave por motivos de salud
La monologuista Nadin Din. N. fillol
Monólogos en Alicante | Entrevista con Nadin Din por su actuación en Coñonudo en Alicante
Nadin Din - Monologuista

«La primera vez que hice comedia fue para que una amiga me dejara en paz»

«Sé que mi objetivo no es educar a la gente sino hacerla reír, siempre lo he tenido muy claro» | «Hay muchas personas a las que no les gusta que una mujer sea feminista o gorda, o que exista o que suba un escenario»

Adrián Mazón

Alicante

Viernes, 25 de noviembre 2022

No se corta ni tres. Si está gorda lo suelta y, además, espera que te rías. Nadin Din es así. Una joven madrileña afincada en una localidad de Alicante que ha sorprendido al público con sus «burradas» totalmente ciertas, eso sí. Y es que el humor es su punto fuerte, algo que ha sabido aprovechar y mantener, pues lleva casi cuatro años pegada a un micrófono para contar su vida a través del humor.

Empezó tarde, pero está en su mejor momento. Está será, quizá, la deuda más grande que Nadinne Fillol tenga con su amiga Úrsula. Ser uno de los nuevos referentes del mundo de la comedia. Y es que le cuesta poco contar sus batallas frente a una cámara o sobre un escenario. Pero lo que más le gusta es hacer reír a su público, una oportunidad que tendrán los alicantinos este sábado con una actuación de Nadin Din en el certamen Coñonudo. A las 19.30 horas en Regus Business World Alicante.

¿Quién es Nadin Din?

Nadin Din soy yo, no hay personaje. Es yo misma al 200%, sin inhibiciones, soltando burradas. No me puse yo el nombre. Se pronuncia Nadin y el Din empezó a decírmelo un colega, se extendió y mucha gente me llamaba así. Además, era mi nombre en redes sociales antes de hacer comedia.

¿Cómo eres en tu día a día?

Creo que soy bastante graciosa e ingeniosa, me gusta hacer reír. Desde pequeña siempre he intentado hacer de la payasa de la clase. No diría que me lo tomo todo con humor, también soy una persona muy sensible. Pero lo intento.

¿Cómo surge esa necesidad de contar situaciones variopintas desde el humor?

No sé si es una necesidad. Tardé mucho en empezar. A decir verdad, no me lo había ni planteado. Pero pasaba por un mal momento y estaba muy graciosa enfadada al parecer. Y una amiga insistió mucho en que debería hacer comedia. Insistió tanto que la primera vez que probé fue para que me dejara en paz. Siempre se lo agradeceré y se lo deberé.

¿Es la risa una necesidad humana?

Eso igual deberías preguntárselo a un neurólogo. No sé de donde viene la risa. Debe ser un mecanismo natural para ayudarnos a lidiar con los problemas y pensar en paralelo para relativizar sobre nuestra propia existencia y para exponer y criticar aspectos de nuestra cultura. Si no es una necesidad, al menos es muy útil.

«La risa debe ayudarnos a lidiar con los problemas. Si no es una necesidad, al menos es muy útil»

¿Te ha sido fácil dedicarte al humor?

La verdad es que si echo la vista atrás, veo que he tenido muchos apoyos y que sin ellos probablemente no hubiera seguido adelante. Mi amiga Úrsula fue la primera que me metió en esto y después toda la gente de mi alrededor.

¿Alguien te ha dicho alguna vez que no ibas a lograrlo?

No directamente, pero si en comentarios de vídeos de YouTube. Supongo que hay mucha gente a la que no le gusta que una mujer sea feminista o gorda, o que exista o que suba un escenario, o que diga lo que salga del coño. Pero, normalmente, por cada comentario negativo tengo un par de positivos y supongo que eso es algo a lo que nadie escapa si se expone en Internet.

¿Notas que la vida artística es más difícil si eres mujer?

Gracias al feminismo, la corriente de incluir a las mujeres en la cultura -no solo como tema sino también como creadoras- ha dado paso a una demanda por parte del público que nos ha ampliado mucho las opciones. Sobre todo a la hora de empezar.

«En la televisión se nota la disparidad de género, en internet esto es mucho más equitativo»

Todo el mundo quiere tener, al menos, una mujer en los eventos, pero por ahora creo que eso solo pasa en los círculos más intelectuales y que el gran público sigue consumiendo mucha más cultura generada por hombres. En la televisión todavía se nota la disparidad. Internet pese a los' trols' y los 'haters' es mucho más equitativo.

¿Cómo ha sido la experiencia de contar monólogos a nivel nacional?

La puerta se me abrió a grabar con Phibetalambda, una plataforma de comedia nacional, porque Movistar seleccionó a 12 cómicos y cómicas, de entre los que habían grabado ese año y eran más noveles. Me hizo mucha ilusión, fue la primera vez que sentí que esto podría ser algo más que un hobby.

¿Eres más de sofá o taburete?

Sofá, ¿hace falta decirlo?

¿De cubata o de vaso de agua? En caso de cubata, ¿cuál es tu favorito?

De birra y de Coca-Cola. Cuando tomo copas, destornillador - vodka con zumo de naranja -, y si no hay, vodka con redbull, porque soy una inconsciente.

¿Sobre qué temas te gusta hablar en tus monólogos?

Hablo mucho de mí misma como en la vida real. Normalmente escribo sobre ideas que tengo y esas ideas están conectadas a mi forma de pensar y a mis intereses. Tengo muchos chistes sobre la gordura, porque estoy gorda y cualquiera que haya tenido TCA (Trastorno de la Conducta Alimentaria) sabe que es algo que no es fácil sacarse de la cabeza, y entre tantas críticas de vez en cuando también me sale algún chiste.

«Estoy gorda y cualquiera que haya tenido TCA sabe que es algo que no es fácil sacarse de la cabeza»

Diría que el 80% de mi monólogo es verdad, solo algunas cosas no han pasado o no las pienso pero me parece gracioso decirlo. La cosa es que el público no sabe qué es cierto y que no lo es. Pero no debería importar, es una diferencia que solo hacemos con la comedia, da igual en un libro o en una película, creo que en ese aspecto el público aún está por educar.

¿Te pones límites?

Si, bastantes. Quien me haya visto pensará que no, pero en realidad me corto de decir muchas cosas o se me escapan y me arrepiento. Normalmente controlo lo que digo según con quien y cuando lo diga. No siempre leo bien al público, pero lo intento. En cualquier caso sé que mi objetivo no es educar a la gente sino hacerla reír, siempre lo he tenido muy claro y me siento mal cuando alguien se ofende, porque no es la intención.

¿Preparas tus discursos o das paso a la improvisación?

Los preparo, todo está escrito. Y me gustaría prepararlo más. Muchas veces salgo del texto, divago o improviso. A veces sale muy bien, a veces no. Es lo malo de improvisar. Para mí, el mejor texto es el que parece todo improvisado. Y para eso hay que trabajarlo muchísimo más de lo que me permite a mí el trabajo y los estudios ahora mismo.

¿Hay que estar como una cabra para hacer reír al público?

O estar muy cuerdo y tener poca vergüenza... No sé, qué hay que tener (ríe). Creo que hay muchos caminos. Una vez me dijeron - y es el piropo más bonito hasta la fecha - que yo engañaba, parezco una inconsciente y, en realidad, tengo la cabeza muy bien amueblada. Y estoy de acuerdo.

El piropo más bonito que me han dicho es que engañaba, parezco una inconsciente y, en realidad, tengo la cabeza muy bien amueblada«

¿Cuál es el secreto para lograr que a una persona se le salten las lágrimas?

No lo sé (ríe). Si lo supiera no tendría que probar los chistes antes. Pero hay fórmulas y hay temas y palabras que suenan mejor y, por mucho que te esfuerces, el humor seguirá siendo subjetivo. Pero creo que de lo más importante es que te haga gracia a ti y que te lo pases bien actuando porque el público lo nota.

¿Alguna anécdota graciosa que te haya ocurrido sobre el escenario, en los camerinos o en tu vida y te apetezca sacarla a la luz?

Muchas, pero esto es como cuando te piden que cantes una canción y, de repente, no se te ocurre ninguna. Lo mejor, si queréis oír anécdotas, será venir a verme actuar y seguirme en mis redes sociales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante «La primera vez que hice comedia fue para que una amiga me dejara en paz»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email