

Secciones
Servicios
Destacamos
¿Quiénes fueron los primeros pobladores de Ifach? ¿Cómo era su vida hace miles de años entorno al famoso peñón que preside la actual ciudad de Calpe? Todas estas preguntas se responderán en los próximos años gracias a las labores arqueológicas desarrolladas en las dos últimas décadas en este entorno de la provincia.
Ha sido este martes cuando el Museo Arqueológico Provincial (Marq) ha anunciado el fin de la 18ª campaña de excavaciones en la Pobla d'Ifac, la cual ha permitido concluir las tareas de documentación y extracción de toda la arcada de piedra de la Puerta Oeste del yacimiento, así como la excavación de las tres últimas tumbas descubiertas en el área de la necrópolis.
Fue hace 18 años cuando arrancaron las actuaciones lideradas por el Marq para indagar en la trama de esta ciudad medieval fundada entre los siglos XIII y XIV, y enterrada en la ladera del Peñón. Se trata de un yacimiento «especial y único con enormes posibilidades», según ha destacado el diputado de Cultura de la Diputación de Alicante, Juan de Dios Navarro, durante su visita, porque «su recuperación permite acercar a los ciudadanos una parte importante de la historia de nuestros antepasados».
En este sentido, las actuaciones ejecutadas hasta el momento han permitido «estudiar nuestras raíces como pueblo y nuestra herencia cultural implantada en la época medieval», ha destacado Navarro. Así, gracias a las intervenciones realizadas en las sucesivas campañas, «se han localizado 70 tumbas con un total de 108 cuerpos enterrados», sirviendo de «valioso archivo» para «conocer a fondo detalles del ciclo vital, dieta y circunstancias de la vida cotidiana de los pobladores de Ifach», ha detallado también el responsable de la campaña y arqueólogo José Luis Menéndez.
Ha sido en esta última campaña cuando las labores en el área funeraria consagrada -situada junto a la iglesia Beata Santa María- han consistido en la excavación de las tres últimas tumbas descubiertas, cuyo estudio es clave para conocer a los pobladores de Ifach. Junto a estas, también se ha trabajado en la documentación y la extracción de la arcada de piedra de la Puerta del Oeste.
Este fue hallada de forma parcial el verano pasado y, gracias a su reciente actuación, se podrá reconstruir el arco de entrada, recuperado un espacio fundamental en el urbanismo de la ciudad, ya que esta puerta servía para acceder a los poblados de Ifach. «Los restos conservados permiten plantear un proyecto de puesta en valor que posibilite a los 220.000 visitantes del Parque Natural contemplar y conocer este yacimiento de época medieval», ha concluido Navarro.
Asimismo, y en paralelo a las tareas arqueológicas de investigación, la Diputación de Alicante ha continuado con los trabajos de conservación preventiva en el yacimiento. Bajo la dirección del jefe del Área de Arquitectura, Rafael Pérez, las labores se han centrado en la consolidación de la Torre 7, uno de los baluartes que protege la Puerta del Oeste, y del cimiterium, donde este año se ha colocado un colector en el pavimento para concentrar el agua de lluvia y evitar que embalse y dañe las tumbas y muralla descubiertas.
Desde el año 2005, la Diputación ha invertido más de 400.000 euros en este proyecto que desarrolla el MARQ y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Calp y de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio. En esta decimoctava edición han participado, además de los técnicos, doce voluntarios procedentes de las universidades de València y Alicante.
La visita de este martes al yacimiento ha contado además de con el diputado de Cultura,Juan de Dios Navarro, con la alcaldesa de la localidad, Ana Sala, el director del MARQ, Manuel Olcina, el responsable de la campaña y arqueólogo del museo alicantino, José Luis Menéndez, el director general de Medio Natural y Animal, Raúl Mérida, el diputado provincial y concejal de Calp, Ximo Perles, y el diputado nacional, César Sánchez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.