Borrar
Equipo del corto 'Don Anselmo' en una vivienda de Alicante. MIRIAM GIL ALBERT
Un cortometraje noir para combatir el peor de los terrores

Un cortometraje noir para combatir el peor de los terrores

El cineasta alicantino Ángel Caparrós desvela los misterios y entresijos de 'Don Anselmo', su último trabajo rodado entre Alicante y Madrid

Adrián Mazón

Alicante

Lunes, 7 de agosto 2023, 16:08

«Es el corto más loco de los que hemos rodado». El cineasta alicantino Ángel Caparrós (1995) ultima estos días la grabación de 'Don Anselmo', su último trabajo a caballo entre Alicante y Madrid. Es en la capital de España donde este joven reside, sin olvidarse de la ciudad que vio nacer sus primeros proyectos, allá por 2015.

Tras inmiscuirse en numerosos géneros a través de sus cortometrajes, los cuales han sido nominados y galardonados en una veintena de festivales de todo el mundo, Caparrós ha decidido apostar por «el cine de género». La idea le vino dada por la curiosidad de «experimentar» con el terror y la temática noir y policíaca.

«Tuve la oportunidad» al conocer en primera persona una historia que le llevó a escribir el pasado mes de mayo un guion que ya ha tomado forma física. Este fue el detonante de crear una historia de terror cuyo mayor miedo reside en la perspectiva social que el corto desprende: «el abandono» de las personas mayores. «Escribiendo me di cuenta de que mucha gente muere sola y nadie se acuerda de ellos».

Momentos del rodaje del corto 'Don Anselmo' en Alicante. MIRIAM GIL ALBERT
Imagen principal - Momentos del rodaje del corto 'Don Anselmo' en Alicante.
Imagen secundaria 1 - Momentos del rodaje del corto 'Don Anselmo' en Alicante.
Imagen secundaria 2 - Momentos del rodaje del corto 'Don Anselmo' en Alicante.

Y es que un triste episodio azotó el distrito de Ciudad Lineal en Madrid, donde el joven director alicantino reside desde hace unos años. Una persona mayor murió en su domicilio y nadie supo nada hasta los tres meses. «Nadie sabía nada» y una de las preguntas que se hace el cineasta es «¿cuál es el papel de la asistencia social en estos casos?».

Para sacar a la luz este caso, Caparrós cuenta con su equipo de producción y el actor Luis Caballos, quien se mete en la piel de Agustín, un abogado que recibe la «preocupante» llamada de un cliente que le hace ponerse en marcha para investigar el trágico final de don Anselmo.

Equipo del corto 'Don Anselmo' en pleno rodaje en Alicante. MIRIAM GIL ALBERT

La puesta en escena se divide entre Alicante y Madrid. Es en la ciudad del Benacantil donde el equipo de este corto ha seleccionado una vivienda «abandonada» -en la cual falleció el familiar de un conocido y pasó a ser propiedad de su familia- para rodar las escenas de interior, las cuales acompañan a las calles «más icónicas del barrio de los Austrias» en Madrid para «imaginar y recrear el universo y la ambientación de los años 80».

Cuando «el único recurso eres tú mismo»

Ángel Caparrós estudió Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Alicante. Fue a través de los proyectos ejecutados en las asignaturas de la rama de Comunicación Audiovisual donde se dio cuenta de su auténtica vocación: dedicarse al celuloide. «Ahí me enganché» y, tras finalizar estos estudios, se matriculó en un máster de formación en producción y dirección de cine y series de televisión.

Este alicantino incide en que su carrera viene dada por ser «autodidacta». Ha sido su tesón el que le ha permitido en estos años, junto a su equipo, poder desarollar varios proyectos que le han llevado a participar en una veintena de festivales. Uno de ellos, 'La Luna, Tomasico y mi abuela' (2021) formó parte del catálogo de Curts'21 del Instituto Valenciano de Cultura (IVC) y logró galardones en España, Brasil y Croacia.

Guion de 'Don Anselmo', escrito por el alicantino Ángel Caparrós. MIRIAM GIL ALBERT

Estos trabajos salen a la luz durante las horas libres de Caparrós y sus compañeros. El cineasta alicantino trabaja en el departamento de producción de varias productoras y es durante las tardes libres y entre proyecto y proyecto, cuando quedan para pulir los detalles y comenzar los periodos de rodaje y montaje de sus cintas.

«No conozco otra forma de grabar», insiste respecto a sus montajes propios. «Intento rodearme de gente que ayude» con el fin de aunar esfuerzos y lograr un buen resultado. «No es lo más óptimo», el carecer de grandes recursos, pero «estoy acostumbrado, por desgracia a levantar un proyecto solo». Y es que cuando «no tienes recurso, el único eres tú mismo».

Momentos del rodaje del corto 'Don Anselmo' en Alicante. MIRIAM GIL ALBERT
Imagen principal - Momentos del rodaje del corto 'Don Anselmo' en Alicante.
Imagen secundaria 1 - Momentos del rodaje del corto 'Don Anselmo' en Alicante.
Imagen secundaria 2 - Momentos del rodaje del corto 'Don Anselmo' en Alicante.

Es por ello, que su último cortometraje 'Don Anselmo' es un proyecto «minimalista» en el cual con solo un actor «puedes contar una historia». Eso sí, sin ver un duro porque estos trabajos los hacen «por amor al arte». Se trata de una forma de obtener visibilidad y generar experiencia, pues estas producciones «no son una industria para ganar dinero, ni yo ni nadie que gane el Goya».

A pesar de ello, es la ilusión y la motivación por esta pasión lo que mantiene a Caparrós activo y emocionado con cada uno de sus proyectos. Estos le permiten poner la vista en su futuro. «Quiero dedicarme a lo que me apasiona», dirigir y contar historias, porque «es lo que me gusta» y cuenta con capacidad, formación y empeño para hacerlo y, ante todo, demostrarlo.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Un cortometraje noir para combatir el peor de los terrores

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email