Borrar
Última edición de Coñonudo! con Nadin Din en Alicante. MIRIAM GIL ALBERT
Coñonudo! regresa a Alicante convertido en festival

Coñonudo! regresa a Alicante convertido en festival

El certamen recupera los conciertos, sumados a su recital de poesía y monólogos, y añade talleres gratuitos de escritura y estampación

Adrián Mazón

Alicante

Miércoles, 22 de noviembre 2023, 12:00

Tarde del 27 de noviembre de 2020. Las puertas del taller Tumbao de Alicante abren para celebrar la primera edición de Coñonudo!, un certamen cultural con un mensaje claro: la juventud alicantina lucha contra la violencia de género. Las restricciones sanitarias de la pandemia -mascarillas, aforos y distancias, además de gel- hicieron que solo 25 personas pudieran compartir espacio y disfrutar de un recital de poesía y un concierto de Yaike, que sorprendió con sus colaboradoras y amigas. Las redes sociales hicieron lo suyo, gracias a eso de los ya casi 'olvidados' streamings.

Tarde del 26 de noviembre de 2021. El Centro Municipal de las Artes de la Concejalía de Cultura sirve como escenario para celebrar la segunda edición de Coñonudo!, organizada un año más por la plataforma Literates., el Consell de la Joventut d'Alacant y Aripi, bajo el amparo del Centro14. En esta ocasión, los poemas incluyen testimonios y experiencias vividas entorno a esta lacra social; y Yaike ya no está sola en el cartel, la acompañan Anita Antón y sus estimadas Vicky y Lidmo.

Misma fecha por la tarde un año después, 2022. Coñonudo! se afinca en Alicante y se prepara para arrancar su tercera edición. Poesía, experiencias y micro abierto combinado con el humor de la emergente y reconocida por Comedy Central Nadin Din. Más de 70 personas acudieron al edificio Regus (Antigua Casa del Mar) para conmemorar el 25N de la mano de los jóvenes de la ciudad, asentando así un evento que este año logra convertirse, al fin, en festival.

Primeras tres ediciones de Coñonudo! Joaquín P. Reina/CJA | Tere Compañy | Miriam Gil Albert
Imagen principal - Primeras tres ediciones de Coñonudo!
Imagen secundaria 1 - Primeras tres ediciones de Coñonudo!
Imagen secundaria 2 - Primeras tres ediciones de Coñonudo!

De este modo, Coñonudo! vuelve un año más a Alicante, a través de su cuarta edición patrocinada por el Institut Valencià de Joventut (Ivaj), con dos días de celebración, 24 y 25 de noviembre. Entre las novedades, el certamen recupera la música, mantiene la poesía en diferentes idiomas junto a los monólogos y suma talleres a sus actividades. Todo ello para condenar la violencia de género en el marco del 25N y servir un año más como altavoz para dar voz a toda la sociedad y mostrar el rechazo a esta lacra social por parte de la juventud alicantina.

El festival mantiene su esencia de cara a esta cuarta edición con su plato fuerte: un recital de poesía en diferentes idiomas y micrófono abierto que contará por segundo año consecutivo con un monólogo de Nadin Din. Además, Coñonudo! recupera los conciertos y subirá al escenario a la joven cantante alicantina Inés Domínguez, quien interpretará varios de sus temas durante la velada que se celebrará este viernes 24 de noviembre a las 20 horas en el edificio Regus-Business World Alicante (avenida Perfecto Palacio de la Fuente, 1).

La joven cantante alicantina Inés Domínguez. ID

La entrada al recital de poesía, así como al monólogo y al concierto es gratuita y se puede conseguir en la plataforma Enterticket. La organización de Coñonudo! ha lanzado 80 invitaciones, ampliando el aforo respecto a su última edición el pasado año. «El festival ya forma parte de la agenda del 25N en Alicante. Se ha demostrado que el arte y la cultura son esenciales para transmitir mensajes a la sociedad, tan importantes como la participación de las personas jóvenes en el día a día y su implicación para erradicar la violencia de género», comentan desde las entidades organizadoras.

Talleres gratuitos

Coñonudo! contará además con dos talleres gratuitos que se celebrarán el mismo 25N -25 de noviembre- en horario de mañana. Se trata de un taller de escritura creativa y poesía impartido por la docente Laura Sánchez y otro de estampación de camisetas y 'tote bags' a cargo de la artista alicantina Tabata Díaz Savall. Ambos arrancarán a la misma hora, a las 10 de la mañana por lo que resulta incompatible realizarlos a la vez, en el edificio Regus-Business World Alicante con aforo limitado e inscripciones gratuitas disponibles en Enterticket.

Recital de poesía en Coñonudo! Miriam Gil Albert

Con estos talleres, las entidades organizadoras -con el patrocinio del Ivaj- afianzan un año más -el cuarto consecutivo desde su nacimiento en 2020- por este proyecto que se desarrolla en vísperas del 25N, día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.

Recital en varios idiomas y comedia

Coñonudo! abre un año más sus micrófonos a la sociedad alicantina. Los asistentes a la jornada de poesía de este viernes podrán subir al escenario para participar en una sesión de micro abierto. Allí los asistentes podrán recitar versos propios o de otros autores, manifestar su pasión por las letras y detallar cómo estas han marcado sus vidas en situaciones y momentos difíciles o compartir cualquier tipo de reflexión, vivencia o experiencia cercana en un espacio seguro.

Nadin Din durante la actuación, asistentes a Coñonudo! y búsquedas en las redes sociales. Miriam Gil Albert
Imagen principal - Nadin Din durante la actuación, asistentes a Coñonudo! y búsquedas en las redes sociales.
Imagen secundaria 1 - Nadin Din durante la actuación, asistentes a Coñonudo! y búsquedas en las redes sociales.
Imagen secundaria 2 - Nadin Din durante la actuación, asistentes a Coñonudo! y búsquedas en las redes sociales.

Como viene siendo habitual, los idiomas estarán presentes en Coñonudo! gracias a la colaboración de la asociación Aripi, cuyos integrantes se plantarán ante el micrófono para leer y traducir sus creaciones ante el público. Castellano, rumano, francés, inglés y valenciano serán algunas de las lenguas que se podrán escuchar este viernes 24 de noviembre en el salón de actos de Regus. Además, el plurilingüismo está abierto a todas las personas que decidan subir al escenario, «porque queremos dar un mensaje global capaz de llegar a todos los rincones del planeta», explican desde la organización del certamen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Coñonudo! regresa a Alicante convertido en festival

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email