Borrar
Fotograma del corto 'Si me querei irse' de Sofía Muñoz. GC
Una docena de cortos a concurso para abrir boca en Gastro Cinema

Una docena de cortos a concurso para abrir boca en Gastro Cinema

Nueve de los trabajos son españoles y el resto proceden de Argentina

Adrián Mazón

Alicante

Miércoles, 30 de agosto 2023, 13:48

El festival Gastro Cinema empieza a presentar los platos que se servirán durante su semana de celebración, del 13 al 18 de septiembre. Una vez conocidos los entrantes, es el turno de los principales: un maridaje de cine y gastronomía a través de una docena de cortos que aúnan ambas temáticas y artes.

Estos han sido los seleccionados, de entre un total de 75 presentados, para optar al premio al mejor cortometraje, que se entregará en la gala de clausura de Gastro Cinema el 18 de septiembre en el Teatro Principal de Alicante.

Con el fin de conocer la esencia de cada uno de estos platos convertidos en celuloide, el certamen ha habilitado dos días de visionado, el miércoles 13 y el jueves 14 a las 20 horas en la sede del Museo Arqueológico de Alicante, con entrada libre.

Fotogramas de los cortos 'Joan', 'Migas' y 'Ceviche'. GC
Imagen principal - Fotogramas de los cortos 'Joan', 'Migas' y 'Ceviche'.
Imagen secundaria 1 - Fotogramas de los cortos 'Joan', 'Migas' y 'Ceviche'.
Imagen secundaria 2 - Fotogramas de los cortos 'Joan', 'Migas' y 'Ceviche'.

De los 12 trabajos presentados a Gastro Cinema, nueve de ellos son nacionales. Se trata de 'Ceviche' de Pepe Lillo; 'Cortante y sonante' de Jaime García Parra; 'Cristal, papel, orgánico' de Almudena Vázquez; 'El centro del universo' de Ángel Puado; 'Joan' de Santiago Gatto; 'Lentejas' de José Antonio Campos; 'Migas' de José Larrosa; 'Si me querei irse' de Sofía Muñoz y 'Sota le mans' de David Conill.

Los tres restantes vienen desde Argentina: 'El último café' de Kevin Eisenberg; 'Intolerancia' de Marcos Rodolosi y 'Revuelto Gramajo' de Mariela Elizabeth Robles y Ulises Milea.

'1 y 2. Revuelto Gramajo' e 'Intolerancia', dos de los cortos argentinos. | 3. Beldjilali y Seva presentan la quinta edición. GC
Imagen principal - '1 y 2. Revuelto Gramajo' e 'Intolerancia', dos de los cortos argentinos. | 3. Beldjilali y Seva presentan la quinta edición.
Imagen secundaria 1 - '1 y 2. Revuelto Gramajo' e 'Intolerancia', dos de los cortos argentinos. | 3. Beldjilali y Seva presentan la quinta edición.
Imagen secundaria 2 - '1 y 2. Revuelto Gramajo' e 'Intolerancia', dos de los cortos argentinos. | 3. Beldjilali y Seva presentan la quinta edición.

Con el festín ya presentado, el director de Gastro Cinema, Vicente Seva, ha asegurado que «un año más unimos pasiones, cine y gastronomía ofrecen una semana de cultura y tradición en Alicante« a través de »películas maridadas con los mejores vinos o productos, concurso de cortometrajes, presentaciones, charlas y una extensa agenda de actividades para ofrecer ocio, cultura y sabor, además promocionar nuestros restaurantes».

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, Nayma Beldjilali, ha afirmado que la tercera edición del certamen de cine y gastronomía Gastro Cinema «supone la consolidación de una cita cultural que conjuga el cine con la restauración. Además, sus secciones paralelas inician a los más pequeños en las prácticas alimenticias saludables».

Talleres infantiles

Gastro Cinema contará un año más con actividades para todos los públicos y los niños serán unos de los principales protagonistas con talleres de comida saludable. Estos se desarrollarán el próximo lunes 18 de septiembre en el Mercado Central de Alicante, bajo el título 'Disfruta con la fruta', con la colaboración de Mercalicante.

Este taller pretende que los niños vean los inconvenientes para la salud de golosinas y chucherías y la alternativa que les ofrece las frutas, saliendo al mercado a comprar frutas y fomentando hábitos de vida saludable.

Asimismo, El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) también albergará los días 13, 14 y 15 la proyección de tres largometrajes invitados, con entada libre. Serán 'Chocolat', dirigida por Lasse Hallström; 'El cocinero de los últimos deseos', de Yōjirō Takita; y 'El festín de Babette', original de Gabriel Axel.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Una docena de cortos a concurso para abrir boca en Gastro Cinema

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email