

Secciones
Servicios
Destacamos
El cine y la artesanía se dan la mano en Alicante. Los estudios Ciudad de la Luz incorporarán a su red de proveedores la base de contactos de profesionales artesanos, constructores de hogueras y creadores especializados.
«Es esencial que los productores que vienen a rodar puedan conocer y contactar fácilmente con los profesionales de los que dispone la Comunitat», ha explicado su director general, Fermín Crespo. «Cualquier oficio artesanal puede encontrar su espacio en la industria auxiliar audiovisual».
Esta acción, la primera que se pondrá en marcha, se enmarca dentro de una estrategia de alianzas de los estudios Ciudad de la Luz con los sectores artesanales, creadores artísticos y constructores de escenografías de la Comunitat para impulsar el «trasvase de talento» artístico y creativo a la industria audiovisual.
Noticia relacionada
Estas nuevas líneas de colaboración se han abordado durante la mañana de este lunes en la sede de los estudios, a través de una reunión entre Crespo, la directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, Maribel Sáez, el presidente del Gremio de Artistas de Hogueras, Joaquín Rubio, y su secretario, Juanma Varó.
Durante el encuentro y visita a las instalaciones, todas las partes han coincidido en destacar la valiosa oportunidad que ofrece la reapertura de los estudios alicantinos a un amplio abanico de los sectores artesanales, de artistas y creadores de escenografías de la provincia de Alicante y del conjunto de la Comunitat.
La directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, Maribel Sáez, ha remarcado la «calidad» y «variedad» de artes artesanales que tiene nuestra región, y ha apostado por aprovechar las sinergias que ofrece la industria del cine para «poner en valor tanto el oficio como el producto que tenemos aquí en la Comunidad Valenciana» y «para abrir nuevas posibilidades de trabajo a estos sectores tradicionales».
Por su parte, el presidente del Gremio de Artistas de Hogueras, Joaquín Rubio, ha recordado que en la etapa anterior de los estudios ya se inició este camino de colaboración que permitió a los constructores foguerers participar en distintos proyectos cinematográfico.
«Estamos plenamente preparados para trabajar con todo tipo de materiales y técnicas, y lo que toca ahora es caminar a pasos de gigante para aprovechar las oportunidades que nos ofrece de nuevo la industria audiovisual», ha comentado Rubio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.