Urgente Colas de hasta 4 horas para despedir al Papa Francisco en San Pedro
Último concierto de la banda sobre el edificio municipal del Claustro. LB

Los Beatles llegan a las terrazas de Alicante este fin de semana

El viernes, sábado y domingo están cargados de actividades para disfrutar del tramo final de noviembre

Viernes, 24 de noviembre 2023, 12:22

La música vuelve a los tejados de la ciudad. Los Beatles revolucionarán el Casco Antiguo de Alicante con un concierto desde la azotea del edificio municipal El Claustro. Una actuación ya tradicional de la mano del grupo alicantino The Liverpool Band.

Publicidad

Una vuelta a los orígenes de la famosa banda de los 70 que convertirá el Barrio en una pista de baile. Será el domingo 26 a las 12 horas. Este grupo, que lleva más de 25 años juntos, rendirá homenaje a los de Liverpool sobre la cubierta del edificio, como es tradición, mientras se lleva a cabo el 'XV Concurso Otoño Fotográfico' y se exponen las fotografías de los ganadores.

Este concierto homenaje a la banda, que dinamizará la actividad cultural y las vivencias en el Casco Antiguo, cuenta con la colaboración de la Asociación de Escritores de Luces de la Universidad de Alicante, quienes se encargarán de informar de la jornada a los asistentes.

Muestras y arte

La exposición 'RGB Magazine #06 El bien y el mal' continúa presente en La sala de exposiciones del La Lonja con la muestra dirigida por Carlos Balsalobre y David Santacruz y su revista auto editada en la que participan más de 177 fotógrafos alicantinos. Como actividades dentro de la exposición se encontrarán: el viernes 24 a las 20 horas, una visita guiada, el sábado 25 a las 19 horas una conferencia y a las 20 horas un concierto, y el domingo 26 a las 11 horas un taller para niños. Todas ellas en la misma sala y paralelamente a la 'RGB Magazine'.

Ya en otra ubicació, las Cigarreras, los días jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de noviembre a las 20.30 horas, en la Caja Negra, tendrá lugar 'Bello Público'. La programación recoge varios encuentros entre las palabras y la música y su relación con la poesía, la pintura, el arte y la improvisación. Actuaciones centradas en la música para un público poco acostumbrado a los textos que las acompañan. El día 23 las actividades las llevarán a cabo Nelo Curti y Gonzalo Escarpa, el 24 Antonio Orihuela y Javier Corcobado y el 25 Antonio J. Iglesias y Pájaro. Estranadas se pueden comprar a través de la web www.entradium.com.

Publicidad

Además, el MACA será el escenario del taller 'Práctica artística en la Era de la Inteligencia Artificial. De Sempere a nuestros días' impartido por Daniel G. Andújar. Se podrá disfrutar este jueves 23 y viernes 24 de noviembre de 16 a 19 horas. En este taller se cruzarán el arte y la ciencia y se rendirá homenaje a Eusebio Sempere, visionario y pionero en su tiempo que consiguió mezclar el arte con la tecnología utilizando ordenadores y algoritmos. Esta actividad es gratuita previa inscripción.

Música y teatro

Los VI Premios Carles Santos de la Música Valenciana, se entregarán en el Principal al famoso músico valenciano Nacho Mañó, integrante del grupo Presuntos Implicados, del que fue autor y compositor de muchos de sus éxitos. Manó ha sido galardonado con un Grammy Latino, varias nominaciones a los Grammy Latinos, tres Premios Ondas y un premio de la Música SGAE, en reconocimiento de su trayectoria como artista y productor, y este viernes 24 de noviembre, recibirá también el Premio de Honor de la Música 2023.

Publicidad

Por otro lado, aquellos que quieran disfrutar de representaciones teatrales tendrá el día 25 a las 20 horas y el domingo 26 las 28 horas, 'Adictos', con la admirada Lola Herrera de protagonista. Una obra que surge de la necesidad de abordar el sometimiento al que está inducida la población por parte de la tecnología, planteando el posible futuro al que se enfrenta la sociedad.

Y para los más pequeños, el Principal trae de nuevo las representaciones familiares de 'Kids & Stories', que esta vez regresan el sábado 25 a las 12 horas con 'Uhambo a journey around the world'.

La cultura llega a los barrios de Alicante

Fin de semana cargado de musicales, teatros y tertulias para los niños con 'Cultura en barrios'. El viernes 24 a las 18.30 horas llega al centro social Playas el concierto 'Semana de la Música' del grupo Unión Musical, y en el centro social Gastón Castelló, 'Drets', de Nánets Band Rock, con un espectáculo de Rock and Roll en valenciano. La biblioteca de Virgen del Remedio también protagoniza parte del viernes con la presentación del libro 'Más alla del estrecho' de Ángel Fernández, a las 17.30 horas, acto que forma parte del ciclo 'Autoría de Aquí'.

Publicidad

El sábado 25 el Museo de Aguas de Alicante trae consigo a las 12 horas una tertulia de Roberto Hurtado que gira entorno al libro 'El mar que respiras', del Club de lectura '17 musas'. Y por la tarde de ese mismo día, a las 18.30 horas, el teatro La Espina presenta su obra 'Caos'.

Para finalizar el fin de semana, el domingo 26 a las 12 horas el museo el Marq dispondrá en su salón de actos de otro concierto 'Semana de la Música' de Ensemble Clarinets l'Harmonía.

Y tanto sábado como domingo 'Anem a la biblio' ofrece el programa online 'Feroces y tiernos' de Cristi Guti, desde las 12 hasta las 24 horas.

Publicidad

Historia de Alicante en el Archivo Municipal

Hasta el 4 de diciembre continúa la exposición fotográfica inaugurada por la concejalía de Cultura con motivo del Día de Santa Cecília, patrona de los Músicos y dedicada a ellos. Se encuentra visible en los ventanales y en la sala de investigación del Archivo Municipal y hace referencia a la extensa tradición musical de Alicante, que convierte a la ciudad en un referente tanto nacional como internacional.

Y además, cuenta con documentos originales de la provisión de plaza de músico para la colegial de San Nicolás en 1824; una partitura musical de un zapateo de 1852; un libreto con el texto de una zarzuela cuya música es del maestro Juan Such Sierra en 1883; el pasodoble de les Fogueres de San Joan del músico Luis Torregrosa o un croquis del templete de la Música en 1941 acompañado de fotografías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad