

Secciones
Servicios
Destacamos
Villena vuelve a reunir a lo más rompedor, transgresor y menos convencional de la expresión artística del momento, en cualquiera de sus manifestaciones, en la nueva edición del Frente de Iniciativas Contemporáneas (FIC) que se celebrará entre el 3 y el 6 de octubre.
La cita es un gran cóctel de nuevas expresiones artísticas a través de diferentes formatos, como el cine, la música, el videoarte, la fotografía, la danza o la gastronomía. La edil de Cultura, María Server, destaca que «el evento busca nuevos lenguajes contemporáneos en la frontera de la tradicional», bajo el lema 'Detrás de la Piel', con el que se «pretende evocar la reflexión sobre la identidad, la vulnerabilidad de las personas y la sociedad, las emociones y la expresión humana».
Las actividades se desarrollarán en espacios como la Plaza de Santiago, la Ermita de San Antón, el Teatro Chapí o la KAKV, según la concejala. El director del FIC, José Ayelo, ha declarado el certamen como «un lujo para una ciudad como Villena», argumentando la cantidad de artistas de distintos orígenes del mundo que se congregarán en la ciudad, con el fin de «enseñar lo que no se conoce».
La comisaria, Ana Esteban, por su parte, ha destacado la importancia de la música, con la presencia de Eric Jiménez, el ex baterista de Los Planetas, o la actuación del grupo valenciano Yo Diablo. Dentro de la programación musical, se ha incorporado la obra 'Cycle', del compositor villenense Pedro Ángel López.
El FIC comenzará el jueves 3 de octubre con el concierto de Connecta Quartet 'Diferencias', el documental 'La importancia de llamarse Ernesto y la gilipollez de llamarse Eric' y la proyección del videomaping 'Videodermis', sobre la fachada de la Casa de la Cultura.
La interpretación del dúo Dr Tuna y Tomomi Kubo abre la programación del viernes, que continúa con la música de 'Cicle' y 'Els fantasmes de la ment', de Pedro Ángel López y Javier Ureña. Tras ello, será el turno el videoarte de Ryoji Ikeda, Alva Novo, Hiroki Okamoto, Gan Jian, Ryoichi Kurokawa y el grupo de Audioreact Lab, para acabar cerrando la jornada con el espectáculo de danza y performance 'Record, ¿qué nos pasa?', de Mar García y Javier Soler, y el concierto de Pascual Pérez.
El sábado tiene lugar el taller/laboratorio 'Bioplásticos inspirados en la piel' sobre la utilización de materiales reutilizados y reciclados en la creatividad plástica o artística. La charla de Javier Moreno 'La piel porosa' y la demostración en directo del arte de La Mina, que realiza tatuaje artístico en directo.
Ete año se introduce la combinación de arte y gastronomía con Laura Torres y Yazel Parra en 'Comernos la piel', al tiempo que actúan Alicia Reig y Raúl Micó en la Ermita de San Antón, con su espectáculo 'Sostenidor'. La tarde también incluye la representación 'Sororidad' de Ana Higueras, la pieza entre moda y música 'Tavya' y el concierto 'Yo Diablo'.
El último día del FIC, el domingo, arrancará con el taller 'Fotografiar con el cuerpo', que ofrece Lucía Morate. A mediodía se proyectará el documental 'Esplendor y caída: the garlic phantoms'. La clausura de esta edición será a las 14 horas en la Plaza de Santiago con la sesión musical de Don Gonzalo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.